Lanzan campaña 'Salva tu vida, cuida tus riñones' para prevenir enfermedades renales en Panamá
La estrategia busca fortalecer la atención primaria y la prevención, promoviendo el diagnóstico temprano de enfermedades como la diabetes e hipertensión, principales causas de insuficiencia renal.
Ciudad de Panamá, Panamá/Desde la Ciudad de la Salud, autoridades sanitarias realizaron el lanzamiento de la campaña “Salva tu vida, cuida tus riñones”, una iniciativa que busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud renal.
El evento contó con la participación del coordinador de las salas de hemodiálisis a nivel nacional, Ramiro García Barrios, quien explicó que la campaña se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Riñón, celebrado cada segundo jueves de marzo.
El especialista destacó que, por iniciativa de la Caja de Seguro Social (CSS), se ha ampliado el enfoque de esta conmemoración, incorporando una nueva política de salud renal que va más allá de la hemodiálisis y la diálisis peritoneal.
Te podría interesar: Walkiria Chandler sobre tensión interna en bancada de Vamos: 'se acordó que se podía votar de maneras diferentes'
La estrategia busca fortalecer la atención primaria y la prevención, promoviendo el diagnóstico temprano de enfermedades como la diabetes e hipertensión, principales causas de insuficiencia renal.
“Los casos en Panamá son alarmantes. La incidencia y la prevalencia de la enfermedad renal han ido en aumento, aunque la mortalidad se ha mantenido estable. Para diciembre del año pasado, teníamos 2,274 pacientes en hemodiálisis y 538 en diálisis peritoneal”, detalló el coordinador. Representantes de asociaciones de pacientes con enfermedades renales también estuvieron presentes y manifestaron su apoyo a la campaña.
Asimismo, resaltaron la necesidad de reforzar la promoción de la salud y el acceso a nuevas tecnologías para reducir el número de personas que requieren tratamientos de diálisis. Con esta campaña, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia sobre el cuidado de sus riñones y evitar llegar a una sala de hemodiálisis. Más detalles sobre esta iniciativa serán ampliados en la edición estelar.
Con información de Luis de Jesus Mendoza