TVN plus En vivo

Proveedores de la mina de cobre de Donoso envían carta al presidente Mulino

Los proveedores instan al Gobierno a actuar con urgencia para evitar "el colapso total de sus negocios".

Minera Panamá proyecto Cobre Panamá
Minera Panamá proyecto Cobre Panamá / AFP

Ciudad de Panamá, Panamá/Los proveedores de la mina de cobre en Donoso enviaron una carta al presidente de la República, José Raúl Mulino, reiterando su preocupación por la crisis económica y social que enfrentan tras el cierre de las operaciones de la mencionada mina.

En la misiva, los proveedores advierten que la situación ha empeorado en los últimos meses y urgen al Gobierno a tomar medidas concretas para "reactivar" la actividad minera.

Documento
Carta de los proveedores de la mina al presidente Mulino
Consúltalo

Según la carta, desde su primer llamado en julio de 2024, el impacto ha sido devastador. Un 76% de los proveedores ha tenido que reducir personal y un 42% prevé cerrar operaciones de forma definitiva si la mina no reabre este año. Estas cifras agravarían aún más el desempleo en el país, que ya supera las 50,000 pérdidas de empleo formales desde 2023.

Los empresarios también enfatizan la relación entre la operación minera y la estabilidad financiera de la Caja de Seguro Social (CSS).

🔗También puedes leer: Asamblea aprueba citar al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro

Destacan que la actividad minera generaba importantes tributos que contribuían al sostenimiento del sistema de seguridad social, pero con el cese de operaciones, muchas empresas proveedoras han dejado de aportar, intensificando la crisis económica.

En su carta, los proveedores aseguran que el cierre abrupto de la mina bajo la administración anterior los dejó sin ser escuchados. Sin embargo, ven en la nueva administración una oportunidad de diálogo y solicitan un encuentro con el presidente Mulino y su equipo para exponer de primera mano la difícil realidad que enfrentan y buscar soluciones que equilibren el desarrollo económico con la regulación adecuada.

Finalmente, los proveedores instan al Gobierno a actuar con urgencia para evitar el colapso total de sus negocios y el agravamiento de la crisis social.

Si te lo perdiste
Lo último
stats