Pronóstico del tiempo: Lluvias aisladas, actividad eléctrica y altas temperaturas para este lunes

Clima en Panamá

Aunque las lluvias seguirán siendo moderadas en algunas regiones, el pronóstico no descarta que se registren aguaceros de mayor intensidad en la tarde, con riesgos de tormentas eléctricas.

Amanecer en la ciudad de Panamá
Amanecer en la ciudad de Panamá / Foto/TVN-2.com

Ciudad de Panamá/El pronóstico meteorológico para este lunes 17 de febrero en Panamá señala un escenario de lluvias dispersas, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en las vertientes del Caribe y Pacífico.

Desde tempranas horas de la mañana se esperan lluvias aisladas en varias regiones del país, que se intensificarán durante la tarde y noche, afectando zonas como Darién, Veraguas, Chiriquí y Panamá Oeste.

Puede leer: Concurso general de becas del Ifarhu vendrá con nuevas reglas: ¿Cuáles son los cambios?

El área más afectada será la vertiente del Caribe, donde se anticipan lluvias intermitentes. Además, se prevé que la zona de Darién, al igual que el sector marítimo, experimente aguaceros con actividad eléctrica, lo que podría generar condiciones peligrosas en esas áreas. La probabilidad de aguaceros aislados también se extiende hacia los sectores del Centro y Sur de Veraguas, así como Chiriquí.

Aunque las lluvias seguirán siendo moderadas en algunas regiones, el pronóstico no descarta que se registren aguaceros de mayor intensidad en la tarde, con riesgos de tormentas eléctricas. Durante la noche, las condiciones meteorológicas se mantendrán inestables, con lluvias aisladas y un aumento en la actividad eléctrica, especialmente en la vertiente del Caribe y las zonas costeras.

Altas temperaturas y vientos moderados

En cuanto a las temperaturas, se espera que la máxima se mantenga entre 23°C y 25°C en la Cordillera Central, mientras que en el resto del país las temperaturas oscilarán entre los 28°C y 33°C.

Las altas temperaturas en las zonas bajas podrían generar un ambiente caluroso, lo que eleva el nivel de riesgo por exposición solar.

Lea también: Imputan a expresidente Ricardo Martinelli en España por 'espiar a su expareja' en 2020

El viento se presentará variable, con vientos moderados en las zonas del Caribe, Darién y Chiriquí. En las áreas marítimas, se espera que los vientos alcancen hasta los 30 km/h, mientras que en tierra firme las velocidades serán más suaves, alcanzando hasta los 20 km/h.

Condiciones marítimas: Precaución para navegantes

En términos de condiciones marítimas, tanto en el Caribe como en el Pacífico, se prevé la presencia de olas moderadas. En el Caribe, las olas se mantendrán entre 1.1 y 2.0 metros, mientras que en el Pacífico las olas serán más pequeñas, con alturas entre 0.3 y 1.0 metros. Las autoridades meteorológicas recomiendan precaución a las embarcaciones pequeñas y a los bañistas en las costas afectadas.

Índices de radiación UV: atención a la exposición al sol

Además, los índices de radiación UV-B serán elevados, con niveles que oscilarán entre 7 y 10, lo que representa un riesgo alto a muy alto para la salud. Se aconseja a la población tomar medidas preventivas para evitar la exposición prolongada al sol, como el uso de bloqueador solar y ropa protectora, especialmente en las horas de mayor radiación.

Si te lo perdiste
Lo último
stats