La Gran Mentira
En vivo
Ciudad de Panamá/Durante los días de Carnaval, la Contraloría General de la República llevó a cabo un operativo de fiscalización para garantizar el uso adecuado de la flota vehicular estatal. El operativo resultó en la inspección de 941 vehículos, de los cuales 139 presentaron irregularidades, y sus conductores fueron sancionados.
En este operativo, el equipo de la Contraloría logró detectar a funcionarios conduciendo sin licencia, sin salvoconducto, algunos con placas vencidas y sin póliza de seguro. Además, se detectaron casos en los que se transportaba a personas no autorizadas para la misión.
El Ministerio de Salud, el de Desarrollo Agropecuario, Educación, Presidencia y personal de la Zona Libre de Colón fueron las entidades con mayor número de infracciones.
🔗Podría leer: Carnavales 2025 generaron un impacto positivo en el turismo panameño
Cada conductor que incumplió las normas recibió una sanción de 200 dólares, mientras que los jefes de transporte deben pagar 300 dólares, y para los directores administrativos, la sanción es de 500 dólares. En caso de detectarse una reincidencia, el funcionario puede ser destituido de acuerdo a la norma.
Estas sanciones están contempladas en el Decreto Ejecutivo Núm. 124 de 1996, modificado por el Decreto Ejecutivo Núm. 167 de 2021, en el que se específica claramente que todos los vehículos del Estado deben contar con sus papeles en orden, placas actualizadas y, si se usan fuera del horario laboral, contar con un salvoconducto donde se especifique las personas que van a la misión.