Show TVN
En vivo
Ciudad de Panamá/Más de 409 centros educativos en todo el país iniciarán un proceso de descarte de activos fijos con el objetivo de mejorar el entorno escolar y optimizar los espacios durante el año lectivo 2025.
Esta acción es impulsada por el Ministerio de Educación (Meduca) en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República.
Le puede interesar: Surgen reacciones tras la cancelación de la conversación telefónica entre el presidente Mulino y Donald Trump
El proceso comenzó en las regiones de San Miguelito, Panamá Centro, Herrera y Veraguas, con más de 17 toneladas de materiales retirados solo en San Miguelito.
Según Ramiro García, jefe de Bienes Patrimoniales del Meduca, este esfuerzo busca mantener un ambiente educativo limpio, seguro y libre de riesgos, lo que permitirá un mejor aprovechamiento de los espacios en los centros escolares.
El descarte se ha centrado principalmente en el mobiliario escolar, que representa el 90% de los materiales retirados, mientras que el 10% restante incluye equipos informáticos, artículos de refrigeración y objetos eléctricos.
Puede leer: El futuro industrial de Panamá: nearshoring y la búsqueda de nuevos mercados
La directora regional de San Miguelito, Aymeth Espinosa, destacó que la limpieza de las escuelas incluye la identificación y retiro de muebles y artículos en desuso o dañados, garantizando que el proceso cumpla con las normativas legales para la gestión de bienes estatales.
Este proceso de optimización no solo mejora las condiciones físicas de los centros educativos, sino que también contribuye a la creación de un ambiente más adecuado para el aprendizaje de los estudiantes a nivel nacional.