Surgen reacciones tras la cancelación de la conversación telefónica entre el presidente Mulino y Donald Trump

Estados Unidos y Panamá

Los sectores políticos y empresariales panameños coinciden en la necesidad de mantener una postura firme ante la situación.

Ciudad de Panamá, Panamá/La cancelación de última hora de la esperada conversación telefónica entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y su homólogo estadounidense Donald Trump ha generado múltiples reacciones de sectores políticos y empresariales panameños, quienes coinciden en la necesidad de mantener una postura firme ante la situación.

En horas de la tarde, Presidencia de Panamá informó mediante un comunicado en la red social “X” que la reprogramación respondió a modificaciones imprevistas en la agenda del mandatario estadounidense, según indicaron funcionarios de la Casa Blanca. La llamada bilateral, programada para este viernes 7 de febrero a las 3:30 de la tarde, sería reagendada en una fecha que se anunciará de forma posterior.

"El hecho que se cancelara ya a minutos de que se hiciera la llamada parece enviar un mensaje de que no era importante atender al presidente o no es tan trascendental dentro de la agenta atender el tema del canal de Panamá", expresó la diputada Walkiria Chandler, quien además instó al Ejecutivo a manejar el tema de la soberanía "con la dignidad que todos los panameños debemos darle".

Te podría interesar: Posponen conversación telefónica entre presidente Mulino y Donald Trump

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, calificó la cancelación como "una falta de tacto diplomático" por parte del mandatario estadounidense. Agregó que el mensaje de esta cancelación pone a los panameños en mayor alerta, así como a su vez envía un mensaje de unidad.

Desde el sector empresarial, el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rubén Castillo, manifestó su preocupación por la incertidumbre generada.

"Panamá ha sido un amigo leal de Estados Unidos y un socio comercial. Hemos tenido diferencias que las hemos sabido resolver a través de la diplomacia, pero nunca se esperó que estuviéramos en esta situación tan tensa", señaló, destacando que "el tema del Canal es innegociable".

Con información de Yenny Caballero y Meredith Serracín

Si te lo perdiste
Lo último
stats