La Gran Mentira
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) suscribieron este jueves 6 de febrero el tercer acuerdo de préstamo para continuar la construcción de la Línea 3 del Metro, un proyecto crucial para el desarrollo del transporte público en el país.
La ceremonia se llevó a cabo en la zona de Patios y Talleres de la Línea 3, ubicada en la provincia de Panamá Oeste. El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, y el representante residente de JICA en Panamá, Shohei Tada, formalizaron el convenio en presencia del embajador de Japón en Panamá, Kazuyoshi Matsunaga, y el director general del Metro de Panamá, César Pinzón.
El nuevo préstamo asciende a 159,496 millones de yenes japoneses (cerca de 1,036 millones en dólares). "Gracias al apoyo de Japón y JICA, este proyecto avanza a buen ritmo y pronto las comunidades del oeste se beneficiarán de un transporte de primer mundo", expresó Chapman, quien destacó las condiciones favorables del préstamo, que incluye plazos cómodos y una tasa de interés preferencial.
Por su parte, el director Pinzón calificó la obra como "un eje transformador hacia un sistema de transporte moderno" que contribuirá a la visión de una ciudad más avanzada y sostenible. El embajador Matsunaga resaltó el rápido crecimiento de Panamá y el papel fundamental de Japón en su desarrollo.
La Línea 3, que conectará la Ciudad de Panamá con Panamá Oeste mediante un sistema de monorriel de alta calidad, beneficiará a miles de residentes en una de las áreas de mayor crecimiento poblacional del país. En la actualidad, el proyecto genera alrededor de 4,000 empleos directos.
De acuerdo con el MEF, JICA, presente en Panamá desde hace más de 60 años, ha respaldado diversos proyectos en infraestructura, educación y salud. El nuevo sistema de transporte promete aliviar la congestión del tráfico y establecer un servicio público más eficiente y sostenible para los usuarios del área oeste del país.
Con información de Meredith Serracín