MiAmbiente recibe ambulancia para el traslado y rescate de la vida silvestre

Se hace un llamado a la población para que, en caso de encontrar un animal silvestre en peligro o mal herido, llame a la Policía Nacional o se comunique con el MiAmbiente para que el animal pueda ser tratado por médicos veterinarios idóneos.

Nueva ambulancia destinada al rescate y traslado de vida silvestre del Ministerio de Ambiente
Nueva ambulancia destinada al rescate y traslado de vida silvestre del Ministerio de Ambiente / Cortesía/Ministerio de Ambiente

Ciudad de Panamá/Una ambulancia equipada con tecnología de última generación, diseñada específicamente para el traslado y rescate de especies de vida silvestre en condiciones críticas, fue entregada al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

El nuevo equipo se recibió a través del programa de compensación de AES Panamá. La misma fue entregada a las instalaciones de la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, ubicada en el Parque Nacional Camino de Cruces, y con esto se podrá optimizar las respuestas ante emergencias y situaciones críticas que involucren animales silvestres en peligro.

Podría leer: Extensión de la frontera agrícola amenaza con el hábitat natural de los jaguares

“Este nuevo recurso fortalece nuestra capacidad para actuar rápidamente y proporcionar la atención que estos seres vivos necesitan. Agradecemos enormemente el apoyo de AES Panamá, cuya colaboración refuerza nuestra misión de preservar la biodiversidad de nuestro país”, indicó el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

La Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente se mantiene operativa en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. todos los días de la semana. Fue creada con el propósito de ofrecer atención especializada a los animales que requieren rescate, tratamiento y rehabilitación. El objetivo es garantizar la reintegración exitosa de estos animales a su hábitat natural.

Esta clínica no atiende animales domésticos ni exóticos.

En la actualidad, Panamá alberga aproximadamente 4,380 especies de fauna, lo que lo posiciona como el segundo país más diverso de la región, solo después de México. Sin embargo, datos del Departamento de Biodiversidad de MiAmbiente señalan que el 43% de los anfibios, el 34% de las aves y el 24% de los mamíferos en Panamá están en peligro de extinción. Factores como el cambio climático afectan la disponibilidad de hábitats y alteran los patrones de migración y reproducción de muchas especies.

Además de contar con esta clínica, MiAmbiente lidera acciones de monitoreo utilizando tecnologías como cámaras trampa, drones con sensores infrarrojos, radio collares GPS y radios transmisores para el rastreo de especies y evaluar su estado de conservación en tiempo real.

Se hace un llamado a la población para que, en caso de encontrar un animal silvestre en peligro o mal herido, llame a la Policía Nacional o se comunique con el MiAmbiente para que el animal pueda ser tratado por médicos veterinarios idóneos.

Si te lo perdiste
Lo último
stats