Nueva policlínica de Villa Zaita será inaugurada a finales de marzo, asegura la CSS
La nueva policlínica ampliará la oferta médica con consultas de Medicina General, Ginecología, Medicina Familiar, Odontología, Fonoaudiología, Pediatría, además de servicios de Enfermería, Farmacia, Laboratorio, Radiología y Urgencias.

El proceso de traslado de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps) Dr. Edilberto Culiolis, ubicada en Las Cumbres en una plaza comercial, avanza con éxito hacia su nueva sede, la cual será elevada a policlínica con una inversión de $15.5 millones.
La nueva instalación, situada frente a la antigua Ulaps, en la estación de Villa Zaita del Metro de Panamá, tiene previsto iniciar la prestación de varios servicios a finales de marzo, con la meta de operar al 80% de su capacidad para abril, según informó la Dra. Marlín Cedeño, directora nacional de Servicios y Prestaciones de Salud de la Caja de Seguro Social (CSS).
El traslado comenzó el 11 de febrero, tras cumplir con los permisos requeridos por el Ministerio de Salud. Mientras se completa la mudanza, los pacientes son redirigidos hacia otras instalaciones cercanas, como la Policlínica de Santa Librada y el Centro de Atención para la Promoción y Prevención en Salud (CAPPS) de Torrijos Carter, donde el equipo médico y de salud continúa brindando atención para asegurar la continuidad del servicio.
Le puede interesar: CSS se pronuncia en relación al caso de Marco Fenton Achurra, héroe de la gesta de 1964
La nueva policlínica ampliará la oferta médica con consultas de Medicina General, Ginecología, Medicina Familiar, Odontología, Fonoaudiología y Pediatría, además de servicios de Enfermería, Farmacia, Laboratorio, Radiología y Urgencias.
Una de las ventajas de esta instalación es su ubicación estratégica, conectada con la estación de Villa Zaita del Metro de Panamá y el intercambiador del Metro Bus, lo que facilitará el acceso para los pacientes.
Más de 250 mil personas de los corregimientos de Alcalde Díaz, Chilibre, Caimitillo, Ernesto Córdoba, Las Cumbres y áreas cercanas de Panamá Norte y San Miguelito se verán beneficiadas con la puesta en marcha de este proyecto.
De momento, la CSS no detalló las razones por las que se contempla solo un 80% de su capacidad operativa para el mes de abril.
Este proyecto se realizó mediante un acuerdo entre la CSS y el Metro de Panamá en febrero de 2022, que permitió la demolición de la anterior Ulaps para facilitar las obras de expansión de la línea 1 del metro.