2 Fast 2 Furious
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La capital panameña recibirá a delegaciones de más de 190 países en el FIRST Global Challenge 2025, la competencia internacional de robótica más prestigiosa, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025.
El evento, organizado por la entidad sin fines de lucro FIRST Global, busca promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre jóvenes de secundaria de todo el mundo.
En esta edición, los equipos se enfrentarán al desafío “Eco Equilibrium”, diseñado para fomentar el aprendizaje sobre biodiversidad y sostenibilidad mediante la construcción y operación de robots en un entorno simulado.
La llegada del FIRST Global Challenge 2025 a Panamá es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Promtur Panamá, la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) y el Gobierno Nacional, con el apoyo de figuras clave como el Embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán, la Embajadora ante la OEA, Ana Irene Delgado, y la Ministra de Turismo, Gloria De León.
"El espíritu visionario de Panamá y su posición como un verdadero punto de conexión entre continentes lo convierten en el lugar ideal para el FIRST Global Challenge 2025. A través de este evento, estudiantes de todo el mundo demostrarán que la cooperación y el lenguaje universal de STEM pueden unir culturas y construir un futuro mejor” destacó el fundador de FIRST Global, Dean Kamen.
El evento representa una oportunidad única para impulsar la educación STEM en el país y atraer a miles de visitantes internacionales, fortaleciendo la economía y el turismo.
La Ministra de Turismo, Gloria De León, resaltó el impacto positivo que tendrá esta competencia.
"Ser la sede del FIRST Global Challenge 2025 es un gran honor para Panamá. Nos brinda la oportunidad de mostrar nuestra riqueza cultural y nuestro papel como un centro de innovación global. Este evento atraerá talento de todo el mundo y fortalecerá nuestra economía” subrayó la ministra.
Por su parte, el Presidente de FUNDESTEAM, Marvin Castillo, enfatizó la importancia de este logro para la educación nacional.
"Por segunda vez, FUNDESTEAM trae un evento de talla mundial de robótica a Panamá, fomentando la educación STEAM en nuestro país y creando oportunidades para miles de estudiantes” indicó Castillo.
El FIRST Global Challenge 2025 cuenta con el respaldo de importantes socios internacionales, incluyendo Lam Research, patrocinador principal del evento.
Steve Fine, Director de Comunicaciones y Programas de Impacto Social de Lam Research, subrayó la relevancia de esta competencia: "Nos sentimos orgullosos de colaborar con FIRST Global para inspirar a la próxima generación de innovadores. La competencia en Panamá permitirá que mentes jóvenes brillantes trabajen juntas para resolver problemas reales y encender una pasión por el aprendizaje que perdure toda la vida."
Bajo la temática de "Eco Equilibrium", los participantes desarrollarán soluciones tecnológicas para la preservación de la biodiversidad, promoviendo la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible.
Con este evento, Panamá no solo se consolida como un centro de innovación y educación STEM en la región, sino que también reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnología y el futuro del planeta.