Enfrentamientos en la Avenida Balboa generan afectaciones en hospitales del Niño y Santo Tomás

El escenario de estos enfrentamientos fue la edificación del nuevo Hospital del Niño que, según los datos oficiales, debería estar listo para mediados del próximo año 2026.

A raíz de los enfrentamientos que se registraron entre trabajadores de la construcción y miembros del control de multitudes de la Policía Nacional, pacientes, familiares y personal de los hospitales del Niño y del Santo Tomás se vieron afectados de diversas maneras.

Elías García, director médico del Hospital Santo Tomás, explicó que, debido a la dirección del viento, los gases lacrimógenos que se lanzaron en el área de las manifestaciones afectaron gravemente a personal y pacientes que se encontraban en el hospital.

García indicó que el reporte que recibió de pacientes afectados era principalmente de la consulta externa, de los cuales muchos también tuvieron que reprogramar sus citas porque no toleraban la contaminación ambiental que esto genera. Además, manifestó que es muy probable que los internos también sufrieran problemas respiratorios por los gases lacrimógenos.

Por su parte, el director médico del Hospital del Niño, Paul Gallardo Sosa, detalló a TVN Noticias que desde tempranas horas el bloqueo de accesos a las instalaciones perjudicó tanto a colaboradores del hospital, los pacientes y familiares, que no pudieron llegar y acudir a su cita que estaba programada desde hace un tiempo. Gallardo Sosa informó que, afortunadamente, los pacientes que se encuentran internados no se han visto afectados por inhalación de gases lacrimógenos.

Ambulancia en medio de los enfrentamientos
Ambulancia en medio de los enfrentamientos / TVN

Al mismo tiempo, expresó su preocupación por la gran cantidad de objetos contundentes que se han lanzado, y que ponen en peligro la vida de las personas.

"Es muy crítico, es algo de lamentar, estos jóvenes protestantes que están en las construcciones tiran una serie de elementos que, por supuesto, son en ciertas formas armas mortales", expresó el director médico del Hospital del Niño.

El escenario de estos enfrentamientos fue la edificación del nuevo Hospital del Niño que, según los datos oficiales, debería estar listo para mediados del próximo año 2026, sin embargo, en este día fue tomado como algún tipo de resguardo para este tipo de enfrentamientos.

En ese sentido, Gallardo Sosa lamentó que se tenga que esperar mucho más tiempo para que esté finalizado, porque de momento la construcción está detenida en un 100% debido a que en este día los trabajadores suspendieron sus labores para manifestarse, mientras que el hacinamiento de niños y el deterioro de las instalaciones continúan afectando a los pacientes del viejo hospital.

De momento, el Hospital del Niño realizará la evaluación para determinar la cantidad de citas que se deben reprogramar debido a los bloqueos de calle y la dificultad para llegar al lugar.

Si te lo perdiste
Lo último
stats