Acodeco inspecciona comercios en Herrera y Los Santos por control de precios del agua embotellada

En medio del estado de emergencia declarado en la región de Azuero por la crisis de agua potable, el Gobierno ha establecido precios topes para el agua embotellada en las provincias de Herrera y Los Santos, tras detectar acaparamiento e irregularidades en los comercios.

Ciudad de Panamá, Panamá/Tras la declaración de estado de emergencia mediante la Resolución N.°56 del 10 de junio por parte del Consejo de Gabinete, el Gobierno Nacional implementó controles de precios al agua embotellada en las provincias de Herrera y Los Santos, como parte de las medidas para enfrentar la crisis hídrica causada por la contaminación de los ríos que abastecen las plantas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

El Decreto Ejecutivo N.°24 del 12 de junio establece los precios máximos de venta para diferentes presentaciones de agua embotellada, entre ellos:

  • 300 ml: B/. 0.50
  • 600 ml: B/. 0.75
  • 1 litro: B/. 1.25
  • 1.5 litros: B/. 1.50
  • 1 galón: B/. 2.05
  • Garrafa de 5 galones: B/. 6.25

La medida fue adoptada tras denuncias de sobreprecios y acaparamiento detectadas en operativos de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). Según Ramón Abadi, administrador de la entidad, “Antes del precio tope encontramos muchísimas irregularidades. Más de 50 comercios en Los Santos y entre 47 y 80 en Herrera vendían la misma botella de agua a precios distintos”.

Te puede interesar: Lotería Nacional: acuerdo busca poner en jaque la venta clandestina que genera pérdidas de $600 millones al Estado

Desde el fin de semana, Acodeco ha intensificado las inspecciones en más de 200 comercios. “La mayoría cumple con el precio tope. Esto no significa que el agua sea más barata, sino que los precios no pueden superar ese límite”, explicó Abadi.

El artículo 284 de la Constitución autoriza al presidente de la República a fijar precios máximos en situaciones excepcionales, mientras que Acodeco, respaldada por la Ley 45 de 2007, puede evaluar el impacto económico y social sobre la regulación de precios al por menor.

Abadi recordó que los controles de precios solo pueden mantenerse por un máximo de seis meses, plazo tras el cual deben revisarse y decidirse su continuidad.

Además del control en el precio del agua, Acodeco también inspecciona comercios y restaurantes en la región, verificando que no se vendan productos vencidos. “Confiamos en la responsabilidad de los comerciantes para acatar las medidas”, añadió.

Por su parte, los proveedores e industriales de agua embotellada han asegurado que el abastecimiento está garantizado, descartando escasez.

Si te lo perdiste
Lo último
stats