Repetición Canta Conmigo
En vivo
Ciudad de Panamá/El pleno de la Asamblea Nacional retomó el segundo debate del proyecto de ley 163, que propone reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Este proceso legislativo, que inició en la tarde de ayer, continuó con la fase de lectura del proyecto con sus modificaciones, tal y como fueron aprobadas en primer debate en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.
La lectura del proyecto finalizó la noche de este jueves, y se decretó un receso hasta el próximo lunes 17 de febrero para continuar con el segundo debate, a las 10:00 a.m.
Cabe recordar que este proyecto fue presentado por el Ejecutivo el pasado 6 de noviembre de 2024, con el objetivo de reformar la Ley 51 de 2005 de la CSS. Durante la discusión en la Comisión de Salud, se aprobaron cambios en aproximadamente el 90% del documento original. Entre las modificaciones realizadas está el aumento a la edad de jubilación, que no se admitió. De igual forma, el incremento a la cuota patronal del 3% se modificó para que sea escalonado.
Otro punto clave fue la modificación del aporte anual del Estado al programa de Invalidez, Vejez y Muerte. En el documento original, el gobierno planteaba un aporte de 966 millones de dólares, pero la Comisión de Salud lo aumentó a 1,457 millones de dólares, con el argumento de que esta medida compensaría la no aprobación del aumento en la edad de jubilación.
Sin embargo, en este segundo debate, los 71 diputados tienen la facultad de realizar nuevas propuestas y votar por ellas, lo que podría generar más cambios en el proyecto de ley. En este momento, se lleva a cabo la lectura del documento, un paso obligatorio dentro del proceso legislativo.
Paralelamente, en la Presidencia de la Asamblea Nacional, se desarrolla una reunión entre la presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda, y dirigentes sindicales, cuyo tema central es la reforma a la CSS. Aunque se ha permitido a los medios de comunicación tomar imágenes de la reunión, hasta el momento no se han brindado declaraciones oficiales sobre su contenido.
Con información de María de Gracia y Meredith Serracín