Turismo, inversiones, empleo y mejorar la calidad de vida, las metas de las nuevas autoridades de La Chorrera

La Chorrera

Autoridades electas de La Chorrera hablan sobre sus planes / TVN

La Chorrera, Panamá Oeste/La Chorrera se ha convertido en un distrito pujante y creciente, pero carente de planificación en materia de servicios básicos para la población que sufre por la falta de agua potable, calles en mal estado, un sistema de transporte paupérrimo, fluctuaciones eléctricas, falta de estacionamientos públicos y seguridad, entre otros.

Estos son problemas que se han heredado quinquenio tras quinquenio y este no será la excepción. La nueva administración llega con la intención de poder subsanar estos problemas, pero, indudablemente necesitarán del apoyo del gobierno central.

El vicealcalde electo, Clement Delgado, afirmó que ya se inició con el proceso de transición, en el que están revisando los proyectos que quedan pendiente, asegurando que esperan llevar el proceso con orden.

Destacó que La Chorrera es un distrito en constante crecimiento, pero no escapa de la realidad que enfrentan las comunidades del resto del país como la falta de agua.

Los residentes de este sector también reclaman planes para explotar el turismo, ya que, aunque cuentan con lugares que tienen potencial, el abandono de las autoridades han hecho que estos queden en el olvido.

Delgado aseguró que en el plan del nuevo alcalde está impulsar el turismo en la región, debido a que cuentan con lagos, playas, corredor de las piñas y otra serie de atractivos, pero, la idea es poder enlazar todos los atractivos de la región Oeste para desarrollar el turismo.

Sobre el comercio, lo que considera la punta de lanza del distrito, manifestó que tienen planeado atraer inversión para poder, además, generar puestos de empleos dignos, y mejorar la calidad de vida de los chorreranos.

En cuanto a la seguridad, señaló que esperan poder ampliar el proyecto de cámaras de viodeovigilancia para llevar más seguridad a todos los rincones del distrito.

Resaltó que, el Municipio de La Chorrera cuenta con un presupuesto de casi $15 millones, pero solo en funcionamiento se van cerca de $13 millones, por lo que harán una auditoría en los puestos de trabajos, aunque aclaró que los funcionarios no deben temer, ya que, sí se justifica el trabajo no hay porque temer.

Hizo un llamado a las autoridades del gobierno central para que miren La Chorrera, y los ayuden a resolver los problemas de la región.

Sobre la nueva y criticada ciclovía que conduce hacia El Chorro, Delgado dijo que una vez tomen posesión del puesto revisarán este proyecto, afirmando que sus intenciones es hacer infraestructuras más amigables e inclusivas.

El distrito de La Chorrera se caracteriza por la producción de piña, su feria internacional y el enorme crecimiento económico que ha tenido en los últimos años, sin embargo, sus residentes aseguran que no ese desarrollo no los permea a ellos. 

Patsy Lee, diputada electa de La Chorrera, afirmó que existen grandes retos para mejorar la calidad de vida de los chorreranos, y aunque hará un trabajo de fiscalización en la Asamblea, también trabajará junto a las otras autoridades del distrito para dar respuestas a la ciudadanía.

Aunque dijo que se siente identificada con la bancada independiente y ha tenido conversaciones con colegas de Vamos aún no ha decidido qué línea apoyar, pero reiteró, siempre pondrá a gente primero.

Expectativas de los comerciantes

Leonel Olmos, presidente de la Cámara de Comercio de La Chorrera, resaltó que es importante atraer a empresas que puedan desarrollar el turismo, ya que, esto es algo que se ha convertido en un talón de Aquiles que no han podido desarrollar, pero, se están proyectando en ese sentido. Así mismo, están extendiendo la labor de la Cámara hacia los otros distritos para que se convierta en la Cámara de Comercio de Panamá Oeste.

Resaltó que el sector agropecuario del distrito, los productores, pudieron salir a colocar sus productos al mercado, sin embargo, es un sector que necesita apoyo para su completo desarrollo.

Olmos solicitó a las nuevas autoridades que unifiquen criterios para que puedan servir a todo el distrito, del mismo modo piden a las diputadas electas que unan fuerzas para poder llevar adelante las leyes que se requieren.

No obstante, destacó que lo más importante es que el Consejo Municipal y la Alcaldía para que se den los acuerdos municipales y se pueda apoyar a los comerciantes en materia de impuestos.

Información de Meredith Serrasín

Si te lo perdiste
Lo último
stats