Universidad de Panamá: conoce requisitos y calendario para proceso de admisión de estudiantes 2026

*El proceso se realiza 100% en línea.

*Es importante destacar que no se debe realizar el pago de inscripción hasta recibir un correo de confirmación de aceptación por parte de la Dirección General de Admisión de la Universidad de Panamá.

*Además, es fundamental registrar un correo electrónico válido, ya que toda la información del proceso será enviada a esa dirección.

Página web del proceso de admisión
Página web del proceso de admisión / Universidad de Panamá

Ciudad de Panamá, Panamá/Con la apertura oficial del Proceso de Admisión 2026, miles de estudiantes tienen la oportunidad de ingresar a la Universidad de Panamá (UP), primera casa de estudios superiores del país.

De acuerdo con la UP, la convocatoria estará abierta hasta el 1 de octubre de 2025 para aspirantes nacionales, mientras que los estudiantes extranjeros podrán inscribirse desde el 8 de julio hasta el 19 de septiembre de 2025.

El proceso se realiza 100% en línea, a través de los siguientes enlaces:

Es importante destacar que no se debe realizar el pago de inscripción hasta recibir un correo de confirmación de aceptación por parte de la Dirección General de Admisión de la Universidad de Panamá. Además, es fundamental registrar un correo electrónico válido, ya que toda la información del proceso será enviada a esa dirección”, agrega la UP.

Documentos necesarios para la inscripción:

  • Créditos o boletines de décimo y undécimo grado
  • Foto de cédula o cédula juvenil (ambas caras)
  • Foto tamaño carné
  • Pago de B/.30.00 (únicamente después de ser aceptado en la plataforma).

La Universidad de Panamá ofrece carreras distribuidas en tres grandes áreas del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología y Ciencias de la Salud, divididas en dos campus, 19 centros regionales, 10 extensiones y anexos universitarios ubicados en todo el país”, destaca el comunicado.

Advierten que dentro de la oferta académica no todos los bachilleres son admitidos, por lo que es necesario consultar las opciones disponibles según el bachillerato aquí: https://diradmision.up.ac.pa/node/37

Para ingresar a la Universidad de Panamá, los estudiantes deben presentar un examen de admisión y obtener un índice mínimo de 1.0. Este índice predictivo se calcula con el promedio de las calificaciones de décimo y undécimo grado, más los resultados obtenidos en las pruebas de admisión.

La primera evaluación es la Prueba de Capacidades Académicas (PCA), obligatoria para todos los aspirantes. Esta prueba evalúa las competencias verbales y numéricas. Adicionalmente, algunos estudiantes deben presentar la Prueba de Conocimientos Generales (PCG), que se divide en científica, para quienes aspiran a carreras como Medicina, Enfermería, Ingeniería, Psicología, Farmacia, Odontología, Veterinaria, Informática, Ciencias Naturales, entre otras. Mientras que la humanística va dirigida a los aspirantes a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

Calendario oficial de exámenes:

  • Prueba psicológica:

Del lunes 21 de julio al jueves 27 de noviembre de 2025.

  • Prueba de Capacidades Académicas (P.C.A.):

Del lunes 20 al sábado 25 de octubre de 2025.

Facultad de Medicina: sábado 18 de octubre

  • Prueba de Conocimientos Generales (P.C.G.):

Del lunes 17 al sábado 22 de noviembre de 2025.

Facultad de Medicina: sábado 15 de noviembre

  • Entrega de resultados:

Del lunes 12 al viernes 16 de enero de 2026.

El Proceso de Admisión 2026 es una puerta abierta al futuro profesional de miles de estudiantes, con una oferta académica de más de 300 carreras, entre licenciaturas, técnicos e ingenierías.

La Universidad de Panamá invita a seguir cuidadosamente cada paso, prepararse con tiempo y formar parte de una institución comprometida con la excelencia académica, la equidad y el desarrollo del país.

Si te lo perdiste
Lo último
stats