Béisbol Juvenil 2025| Final Chiriquí vs Coclé: Posibles duelos entre lanzadores abridores para la serie
¡IMPERDIBLE! Primer partido de la serie final del 56 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, Chiriquí vs Coclé, el viernes 7 de marzo a las 7:00 pm por TVMAX.

Panamá/El 56 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil está por llegar a su desenlace con la serie final que protagonizarán los equipos de Chiriquí y Coclé a partir del viernes 7 de marzo.
Durante este tiempo de receso, por motivo del Carnaval, ambos conjuntos han aprovechado los días para prepararse. Uno de los aspectos, que forman parte de esa planificación, es la rotación que utilizarán para sus lanzadores abridores.
Basados en el orden en que los cuerpos técnicos de Coclé y Chiriquí han llevado a sus abridores, en gran parte del certamen, hemos puesto una posible rotación en la que podrían derivarse duelos interesantes.
Te puede interesar: Béisbol Juvenil 2025 | Final Chiriquí vs Coclé: Las novenas siguen a todo pulmón sus entrenamientos
Posibles duelos
Juego 1
Para el partido del viernes próximo, que se realizará en el estadio José Antonio Remón Cantera de Aguadulce, es probable que se dé un enfrentamiento entre el chiricano Anthony Ortega y el coclesano Dereck Gómez.
Durante la ronda regular del certamen, Ortega tuvo récord de tres victorias y una derrota, con una efectividad de 3.49 y un WHIP (bases por bolas más imparables entre episodios lanzados) de 1.31.
En esa misma instancia, Gómez registró cuatro victorias y una derrota, una efectividad de 3.77 y un WHIP de 1.23.
Juego 2
El sábado 8 de marzo se disputará el segundo encuentro en el Remón Cantera. Para esa ocasión se podría el enfrentamiento entre el refuerzo Joel González, por Chiriquí, y Christian González por Coclé.
Joel acumuló marca de dos victorias y dos derrotas, un salvamento, una efectividad de 0.82 y un WHIP de 0.88 con la franela de Darién en la etapa regular.
Por su parte, Christian se quedó con récord de 3-1, porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.78 y un WHIP de 1.28.
Juego 3
Después de un día descanso, la contienda continuará en el estadio Kenny Serracín de David el lunes 10 de marzo para la disputa del tercer encuentro.
Rubén Ayala y Jonathan Guerra podrían ser los encargados de abrir ese cotejo para las tropas coclesana y chiricana, respectivamente.
Ayala tuvo récord de una victoria sin derrotas en tres aperturas durante la etapa preliminar, su efectividad fue de 2.38 y un WHIP de 1.41.
Guerra puso marca de 2-1 un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.86 y un WHIP de 1.63.
Juego 4
El martes 11 se llevará a cabo el cuarto encuentro en el Kenny Serracín. Para esta oportunidad, Coclé podría contar con Juan Ortega y Chiriquí con el refuerzo Brandy Mendoza.
Ortega tuvo récord de dos triunfos y una pérdida, una efectividad de 2.21 y un WHIP de 1.23 en la fase inicial del torneo.
Mendoza se apuntó cinco triunfos y un partido salvado con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.43 con la camiseta de Los Santos en la etapa regular.
Te puede interesar: LeBron James abre la casilla de los 50 mil puntos en la NBA
Opciones
Otros lanzadores que podrían asumir el rol de abridores en la serie son Ian Oberto, por el conjunto coclesano, y Milton Caballero por el elenco chiricano.
En la fase inicial, Oberto concretó tres triunfos sin descalabros, un porcentaje de carreras limpias permitidas de 4.87 y un WHIP de 1.53.
Caballero tuvo seis salidas en la etapa regular, entre ellas una apertura, y registró dos derrotas. Su efectividad fue de 3.64 y un WHIP de 1.27.