Jelou!
En vivo
Panamá/La gran final del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil Copa Caja de Ahorros está lista para comenzar con un enfrentamiento épico entre las novenas de Chiriquí y Coclé.
El primer juego se disputará el viernes 7 de marzo en el Estadio José Antonio Remón Cantera de Aguadulce desde las 7:00 p.m., y todos los partidos de la serie serán transmitidos EN VIVO por TVMAX.
Ambos equipos han trabajado a toda máquina durante los días de Carnaval para llegar en la mejor forma a la final. Chiriquí sostuvo partidos de fogueo con la preselección mayor de Chiriquí, mientras que Coclé realizó una intensa doble jornada de entrenamientos, incluyendo práctica de bateo y sesiones de trabajo físico, tal como lo destacó en sus redes sociales.
"Con una sesión de práctica de bateo y más de trabajo físico nuestra @lenarojacocle cerró este lunes de Carnaval su doble jornada de entrenamiento con miras a la Final del Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol que jugaremos a partir del próximo 7 de marzo contra Chiriquí."
Durante la etapa regular, la Leña Roja de Coclé demostró su fortaleza en el montículo y al bate. Su cuerpo de lanzadores, liderado por Dereck Gómez, Christian González, Juan Ortega, Ian Oberto y Edelindo Acosta, mantuvo una efectividad colectiva de 4.25 en 22 partidos, con un WHIP de 1.37 y 208 ponches propinados. Su ofensiva también brilló, acumulando 226 imparables, 199 carreras anotadas y un promedio de bateo de .316.
Por su parte, Chiriquí registró una efectividad de 5.76, con un WHIP de 1.79, destacando a Anthony Ortega, Jonathan Guerra y Juan Gallardo entre sus mejores lanzadores. En ofensiva, el equipo del Valle de la Luna sumó 195 imparables, 152 carreras anotadas y un promedio de bateo de .281.
A pesar de la ausencia de Luis Escudero, MVP del torneo, Coclé cuenta con peloteros de gran rendimiento como David Shirley, quien promedió .364 con un OPS de 1.017, además de Ricardo Acosta (.338 de promedio, OPS de .916) y José Bernal (.333, OPS de .939).
En el bando chiricano, Abdiel Hernández lideró la ofensiva con un promedio de .400, seguido por Eladio Adames (.377, OPS de .916) y José Guerra (.324, OPS de .863).
(Si es necesario)
La emoción del béisbol juvenil está en su punto más alto, y solo uno de estos dos equipos se coronará como campeón nacional. ¡Que comience la batalla por la Copa Caja de Ahorros!
Dedicado a Martín Crespo, una apasionada seguidora del béisbol juvenil.