Pequeñas Ligas: Campeonato Nacional de Béisbol Junior está a punto de arrancar
Esta será la vigésimo quinta versión del certamen para peloteros de nivel preintermedio (13 y 14 años de edad)

Panamá/Entre el 8 y 16 de marzo se desarrollará el 25 Campeonato Nacional de Béisbol Junior (Preintermedio) que se disputará en tres puntos del territorio panameño.
El certamen contará con la participación de 12 equipos divididos en tres zonas que son: La Zona A la conforman Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas y Chiriquí Occidente; la Zona B la integran Coclé, Los Santos, Herrera y Panamá Oeste y la Zona C está compuesta por Panamá Este, Colón, Darién y Panamá Metro.
Cada zona tiene su sede. Los partidos de la Zona A se jugarán en el cuadro de juegos del Complejo Julio Goff que está ubicado en el distrito chiricano de Boquerón. En tanto que las zonas B y C tendrán como escenarios los estadios José Antonio Remón Cantera de Aguadulce y Rod Carew de la ciudad de Panamá, respectivamente.
Te puede interesar: La Selección Nacional de Fútbol Playa de Panamá afina detalles para su debut en el Premundial de CONCACAF
Sistema de competencia
El torneo se jugará bajo el sistema de doble eliminación en donde los conjuntos que acumulen dos derrotas salen de la competencia. Esto se dará en la fase preliminar que se llevará a cabo del sábado 8 al martes 11 de marzo.
Los tres elencos que ganen cada zona pasan automáticamente a las semifinales. A los tres colectivos que ocupen los segundos lugares en sus respectivas zonas se les revisarán sus estadísticas. Aquel que tenga la menor cantidad de carreras admitidas clasificará como el mejor segundo lugar.
Las semifinales se llevarán a cabo a partido único el viernes 14 de marzo. Los ganadores avanzarán a la serie final que está pactada al ganador de dos de un límite de tres juegos. Los dos primeros juegos se realizarán el sábado 15 y el tercero, de ser necesario, se jugará el domingo 16. La sede de estas instancias aún está por determinarse.
El campeón del certamen representará a Panamá en la Serie Latinoamericana de Béisbol Junior de este año.
Te puede interesar: Barcelona vs Osasuna: Previa, alineaciones probables y pronóstico de la inteligencia artificial
Partidos
Sábado 8 de marzo de 2025
Zona A
Chiriquí vs Chiriquí Occidente (9:00 am)
Bocas del Toro vs Veraguas (30 minutos después)
Zona B
Panamá Oeste vs Herrera (9:00 am)
Los Santos vs Coclé (30 minutos después)
Zona C
Panamá Este vs Darién (9:00 am)
Panamá Metro vs Colón (30 minutos después)
Te puede interesar: Selección de Chile contará con Vidal y Sánchez para partidos de eliminatoria Conmebol
La meta
Ganar el certamen nacional le dará, a uno de los equipos participantes, la oportunidad de representar a Panamá en la Serie Latinoamericana de Béisbol Junior. Ese torneo coronará al representante de la región en la Serie Mundial de la categoría que se disputará en Taylor, Michigan (Estados Unidos) del 3 al 10 de agosto de este año.
El objetivo principal de la Serie Mundial de Béisbol Junior es proporcionar una plataforma internacional para que los equipos juveniles de béisbol, generalmente entre las edades de 13 y 14 años, compitan a nivel mundial. Este evento busca:
- Fomentar el desarrollo del béisbol a nivel juvenil: Ofrece a los jóvenes jugadores la oportunidad de mejorar sus habilidades mientras compiten con equipos de diferentes países.
- Promover la camaradería y el entendimiento entre culturas: Al reunir equipos de todo el mundo, la Serie Mundial de Béisbol Junior ayuda a los participantes a aprender sobre otras culturas y establece conexiones entre jugadores de diferentes naciones.
- Brindar experiencia competitiva internacional: Los jóvenes jugadores pueden medir su talento contra equipos de otras regiones del mundo, lo que les da experiencia en un escenario global.
- Desarrollar el espíritu deportivo: La competencia pone énfasis en el juego limpio, el respeto mutuo y el trabajo en equipo, ayudando a formar no solo buenos deportistas, sino también buenos ciudadanos.
El evento busca promover el crecimiento y la popularización del béisbol, especialmente en las categorías menores, y darles a los jóvenes atletas la posibilidad de brillar en el escenario mundial.