Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
“Me atrevería a decir que nadie del Gabinete tiene negociaciones con ese país o si alguien tiene debe de ser algo mínimo”, indicó.
Vea también: Varela cataloga de ‘ilógicas’ las medidas de Venezuela hacia Panamá
Reiteró que esta medida adoptada por el Presidente de Venezuela, afecta más a sus compatriotas que a los panameños.
Explicó que las empresas que se enlistan, la mayoría son de la Zona Libre de Colón. “Todos sabemos la situación que se dio de Venezuela con la Zona Libre de Colón en la que ha habido una reducción de manera drástica de la deuda hasta aproximadamente $40 millones”, dijo Sousa.
Según el Presidente del Conep, el año pasado, la Zona Libre de Colón vendió 475 millones de dólares a Venezuela. "Se le sigue vendiendo a ese país, porque la Zona Libre de Colón no puede inventarse mercados”.
“Hay mercados que siguen estando allí, con condiciones diferentes. En el caso de Venezuela, antes se vendía 2 mil millones de dólares y ahora no llega a $500 millones”.
Vea también: Grupo de Lima rechaza medidas adoptadas por Venezuela contra Panamá
Sobre el impacto a empresas como Copa con la situación con los vuelos, Sousa indicó que gran cantidad de venezolanos, han quedado varados, en ambos sentidos, pero esta aerolínea ha tomado medidas desde el pasado viernes, como redistribuir a los pasajeros por otras compañías.
Puntualizó que muchas veces los temas económicos se pueden recuperar, pero los humanitarios no se tiene como resarcirlos.
“Hasta donde sé Panamá no ha tomado ningún tipo de sanción comercial con Venezuela. No se han dado ruptura de relaciones diplomáticas”, agregó.