Show TVN
En vivo
La campaña de ‘Emilia Pérez’ se ha visto ensombrecida por las declaraciones de una de sus protagonistas, Karla Sofía Gascón.
Durante su participación en el Santa Barbara International Film Festival, la actriz y cantante abordó el tema, dejando en claro que, aunque sigue sintiéndose orgullosa del proyecto, la controversia ha dejado huella en su experiencia.
“Estoy muy bien”, dijo Gomez, según declaraciones recogidas por The Hollywood Reporter. Sin embargo, admitió que el escándalo afectó su percepción de la película: “Algo de la magia desapareció, pero elijo seguir sintiéndome orgullosa de lo que hice”.
El conflicto surgió cuando resurgieron en redes sociales antiguas publicaciones de Karla Sofía Gascón con comentarios ofensivos hacia la comunidad musulmana y el caso de George Floyd, generando un fuerte rechazo en la industria cinematográfica. La viralización de estos mensajes no solo puso en riesgo su candidatura a Mejor Actriz en los Premios Oscar, sino que también llevó a la productora Netflix a modificar su estrategia de promoción, según reportó Rolling Stone.
Te puede interesar: ¿Dua Lipa rumbo al altar? Los detalles del anillo que le habría dado Callum Turner
Te puede interesar: David Schwimmer exigió a Elon Musk vetar a Kanye West de X tras escándalo antisemita
En respuesta a la ola de críticas, Gascón aseguró en CNN En Español que estaba siendo víctima de la “cultura de la cancelación”. No obstante, sus declaraciones no lograron mitigar la indignación del público ni de quienes trabajaron con ella en Emilia Pérez.
El propio Jacques Audiard, director del filme, se distanció públicamente de la actriz en una entrevista con Deadline, donde calificó sus declaraciones como “inaceptables” y “llenas de odio”. Además, expresó su desconcierto ante la actitud de Gascón frente a la polémica: “Está en un proceso autodestructivo en el que no puedo interferir. No entiendo por qué sigue adelante con esto ni por qué está hiriendo a personas que eran muy cercanas a ella”.
Más allá de las repercusiones personales para Gascón, la controversia ha afectado directamente la campaña de Emilia Pérez. Netflix, que adquirió los derechos de distribución de la película, ha optado por alejarse de la actriz en sus estrategias promocionales. Según Rolling Stone, el gigante del streaming ha priorizado la visibilidad de sus otras estrellas, como Selena Gomez y Zoe Saldaña, en la recta final de la temporada de premios.
Saldaña, quien también protagoniza la película, no ocultó su decepción ante lo ocurrido. En una entrevista con Variety, expresó su tristeza por el impacto que el escándalo ha tenido en el equipo de Emilia Pérez: “Estoy triste. Esa es la sensación que ha estado en mi pecho desde que todo esto sucedió”.
En medio de la crisis, Gascón decidió utilizar su cuenta de Instagram para manifestar su postura, anunciando que permitiría que “el trabajo hable por sí solo”. Según Rolling Stone, la actriz espera que su silencio ayude a que la película sea apreciada sin que la controversia eclipse su mensaje.
No obstante, el daño a la percepción pública ya está hecho, y la incertidumbre persiste sobre cómo afectará esta situación a las posibilidades de Emilia Pérez en los Premios Oscar.
Este caso ha reabierto el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la responsabilidad en la industria del entretenimiento. En los últimos años, han surgido múltiples controversias similares que han llevado a productoras y plataformas de streaming a reconsiderar su relación con talentos envueltos en escándalos públicos.