Harry Styles impresiona en la Maratón de Tokio con asombroso tiempo y rigurosa preparación

El cantante británico dejó en claro que su talento no se limita al escenario.

Harry Styles ganó su primer Grammy.
Harry Styles / AFP

Este domingo, el exintegrante de One Direction completó la Maratón de Tokio con un tiempo impresionante de 3 horas, 24 minutos y 7 segundos, un logro que demuestra su impresionante estado físico y disciplina deportiva.

La competencia, que contó con más de 37,000 corredores registrados, vio a Styles finalizar en la posición 6,010 de los 26,706 participantes que completaron el recorrido.

El británico de 30 años mantuvo un ritmo constante durante toda la carrera, registrando un tiempo de 1 hora, 42 minutos y 3 segundos en la primera mitad, y 1 hora, 42 minutos y 4 segundos en la segunda, según datos de Runner’s World. Su velocidad promedio fue de 4 minutos y 50 segundos por kilómetro.

El etíope Tadese Takele se coronó como el ganador en la categoría masculina con un tiempo de 2 horas, 3 minutos y 23 segundos, pero la participación de Styles generó gran atención, tanto por su desempeño como por la sorpresa de verlo en un evento de esta magnitud.

Te puede interesar: Carreras con más dificultades laborales, según la Inteligencia Artificial

Te puede interesar: Caos en pleno vuelo: pasajero intenta abrir la puerta de un avión y desata el pánico a bordo

Vestido con un conjunto deportivo negro y zapatillas amarillas, el cantante se mostró relajado durante el recorrido. En varias ocasiones, saludó a los espectadores e incluso levantó el pulgar en señal de ánimo mientras pasaba por una zona con aficionados.

Aunque para muchos su participación pudo parecer espontánea, la realidad es que Styles ha estado preparándose físicamente durante años. Su entrenamiento ha sido supervisado por Thibo David, excomando militar y fundador de Executive Peak Performance, quien trabajó con el artista entre 2018 y 2021 para mejorar su resistencia y fuerza.

“Su marca personal en una milla es de 5 minutos y 13 segundos, lo que es increíblemente rápido”, afirmó David en una entrevista con The Independent.

El entrenador destacó que Styles superó a muchos atletas profesionales en términos de velocidad: “Entreno a atletas de élite, boxeadores y futbolistas profesionales, y Harry estaba entre los más veloces, solo 14 o 15 segundos detrás del futbolista Granit Xhaka”.

Durante la pandemia, Styles aprovechó el confinamiento para correr largas distancias por Londres, enfocándose en mantener su ritmo cardíaco dentro de la denominada “zona 2” (entre el 60 y el 70% de su frecuencia cardíaca máxima), un método que mejora la resistencia sin causar fatiga extrema.

Su entrenamiento no se limitó a la carrera. También combinaba sesiones de natación, ejercicios de resistencia y movilidad. “No cargábamos demasiado peso en la barra, preferíamos usar mancuernas y pesas rusas”, explicó David, detallando que se enfocaban en fortalecer el equilibrio y la estabilidad con ejercicios como sentadillas a una pierna y levantamientos con peso unilateral.

Styles no solo es fanático del running, sino también del boxeo, disciplina que incluyó en su rutina para mejorar su agilidad y fuerza.

“Algunos días hacíamos entrenamientos exclusivamente de movilidad, otros días boxeábamos dependiendo de lo que se avecinara en su agenda”, explicó su entrenador.

El cantante también realizaba exigentes sesiones de acondicionamiento físico. Su rutina en el estudio de David comenzaba con 20 a 30 minutos de trote ligero, seguidos de un circuito de: 100 flexiones, 100 abdominales y 100 sentadillas en menos de ocho minutos.

Después, realizaba una prueba de una milla a máxima velocidad, para luego pasar a los ejercicios de fuerza y resistencia. Para mejorar su capacidad aeróbica, Styles implementó entrenamientos inspirados en los luchadores de artes marciales mixtas, con cuatro rondas de ejercicios de alta intensidad: “Construimos una base aeróbica sólida con carreras largas y constantes, combinadas con un énfasis en el desarrollo de la fuerza”, explicó David. “Muchos cometen el error de empezar con entrenamientos avanzados sin haber construido una base, y eso puede llevar a lesiones”, advirtió.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats