Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Aguirre lamentó el hecho, al tiempo que destacó la proactividad de los usuarios.
Vea también: 'Había que sacarlo porque estaba vivo', dijo el hombre que rescató a un señor en el Metro
Dijo que la ocasión es propicia para explicar a los usuarios que hay protocolos de seguridad y reforzar la metrocultura que desde el día uno forma parte de los métodos de educación para saber conducirse en las Líneas 1 y 2.
Reiteró que en todos los andenes de ambas líneas del Metro de Panamá existen dos botones, que en total son cuatro por estación y se usan para el “frenado de urgencia”, los cuales deben ser accionados por los usuarios, colaboradores o cualquier persona que esté al momento en que alguien cae en las zonas de la vía.
Este botón al ser accionado detiene los trenes, lo que permite lograr el tiempo necesario para activar el protocolo y rescatar a las personas.
Según Aguirre, cuando los usuarios ingresaron a la vía a rescatar al adulto, en el andén contrario había una persona de limpieza del Metro, quien está debidamente capacitada para los protocolos de seguridad y accionó el botón.
Vea también: Adulto mayor cae sobre los rieles de la estación del metro en Cerro Viento
Posteriormente, los usuarios en el andén de la incidencia accionaron dos botones más.
Sostuvo que una vez que se recibe la notificación, las acciones no solo se toman en sitio, pues hay un centro de control de operaciones que monitorea los trenes en tiempo real y mediante un circuito de videovigilancia, las cámaras se enfocan en el punto de la emergencia. En tanto, los trenes también se pueden detener desde dicho centro.
Dijo que después de un análisis de los videos, el tiempo que tomó entre la caída del usuario a zonas de vía, el rescate y que llegara el personal del Metro de Panamá con agentes de la Policía Nacional fue de tres minutos, debido a que uno de los colaboradores atendía a una persona no vidente llevándola a un acceso en la estación.
En cada estación hay una persona plenamente identificada que es responsable de las instalaciones y el público, además de unidades policiales que hacen rondas.
En promedio mensual se activan seis veces los botones de emergencia y solo el 90% corresponden a activaciones justificadas, el resto es por curiosidad del usuario, que en este último caso se sanciona como falta grave, cuya multa va desde 700 dólares en adelante.