Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Rodríguez afirmó que, si llegan a existir los elementos necesarios y si se llegan a comprobar, se llevaría a cabo la investigación, como con cualquier otro caso.
Vea también: Expresidente Varela es denunciado ante Fiscalía de Panamá por caso Odebrecht
Aclaró que el MP no investiga concretamente a personas, sino hechos, que de acuerdo avanzan las pesquisas, posteriormente se vinculan a las personas que se vean involucradas.
Sobre el caso Odebrecht, Rodríguez reiteró que no se pueden revelar los nombres de las personas que están vinculadas, hasta que sean condenadas, pero señaló que hay personas que están condenadas dentro de esa causa.
Este miércoles 17 de julio, Varela fue denunciado ante el Ministerio Público por dos abogados por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento injustificado, entre otros, por su supuesta vinculación con el caso Odebrecht.
La denuncia fue presentada por los abogados Miguel Antonio Bernal, exprecandidato presidencial independiente, y Sidney Sittón, miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), en detención domiciliaria mientras es enjuiciado por un caso de supuesto peculado y escuchas ilegales.
En la acusación, los abogados piden la " aprehensión o incautación de los dineros, títulos valores, bienes o activos depositados o administrados en relación a la lista suministrada de personas naturales y jurídicas y se decrete el impedimento de salida del país" a Varela.
Varela reconoció en el 2017 que su campaña por la Vicepresidencia del país, en 2009, recibió aportes de Odebrecht a través de una tercera persona, y volvió a recalcar que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.