Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Si la Cancillería de Colombia le niega el asilo Mayer Mizrachi estaría en suelo panameño más pronto de lo esperado.
Mayer Mizrachi, capturado por Interpol
En esta ocasión fue el diario El Tiempo el que reseñó que las declaraciones del general Jorge Ramírez quien es director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) serían pieza clave para definir la solicitud de asilo.
Vea también: ‘Tengo una responsabilidad judicial y la voy a cumplir’: Mayer Mizrachi
El general Ramírez reconoció que hubo irregularidades en la salida de Mizrachi de la cárcel La Picota y que por eso se suspendió del cargo y se investiga al director encargado de esa prisión el mayor Fabio Augusto Becerra.
La anomalía giraría en torno a que Becerra no puso a Mizrachi a disposición de Migración de Colombia, para que se concretara su expulsión a Panamá.
Las declaraciones del general Ramírez son contundentes, ya que indicó que el 22 de junio se comunicó directamente con el mayor Becerra para ordenarle que liberara a Mizrachi y que Migración de Colombia debía realizar sus procedimientos, y además que le pidió coordinar con estas autoridades, indicó el artículo del diario El Tiempo.
Mientras tanto la defensa de Mizrachi sigue alegando que la salida no fue ilegal, porque la orden de la Fiscalía General de Colombia no decía por ningún lado que debía ser puesto a órdenes de Migración.
Vea también: Mayer Mizrachi quería venir a Panamá, según su abogado
Por el momento Mizrachi está amparado por un salvoconducto que le otorgaron por la tramitación de una solicitud de refugio ante la Comisión Nacional de Refugio (Conare).
En Panamá Mizrachi debe enfrentar una audiencia el próximo 26 de agosto por la presunta comisión de peculado, vinculado con un contrato de más de 211 mil dólares, para la instalación de la plataforma Criptext en los estamentos de seguridad.