Aumentan casos de adicciones entre adolescentes y jóvenes panameños

Salud Mental

La problemática no se limita a los adolescentes. La especialista indicó que se ha producido un cambio significativo en el perfil de los pacientes durante las últimas cuatro décadas.

Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto Nacional de Salud Mental ha puesto en marcha un programa especializado para atender a jóvenes de entre 14 y 18 años que están en riesgo de desarrollar adicciones, ya sea por convivir con personas adictas o por presentar factores genéticos predisponentes.

Autoridades de la institución expresaron su preocupación por el incremento en el consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes. "Hemos observado un aumento significativo en el consumo de marihuana y otras sustancias, frecuentemente mezcladas. Los pacientes están llegando con cuadros psicóticos desde sus primeros episodios de consumo, y lo más alarmante es que algunos han atentado contra su vida", señalaron.

La problemática no se limita a los adolescentes. Especialistas indicaron que se ha producido un cambio significativo en el perfil de los pacientes durante las últimas cuatro décadas.

Te podría interesar: A dos años de la tragedia de Gualaca: cuerpos de migrantes aún esperan ser reclamados

Mientras que antes predominaban los diagnósticos de esquizofrenia y trastorno bipolar, ahora la mayoría de los casos corresponden a trastornos mentales y del comportamiento relacionados con el consumo de sustancias.

"Es sumamente preocupante porque los pacientes que llegan al programa tienen entre 18 y 30 años, están en edad productiva y reproductiva. Este grupo representa nuestro relevo generacional y estamos ante un grave problema de salud pública", advirtieron directivos.

Las autoridades sanitarias destacan que el impacto de las adicciones trasciende a las personas y afecta a todo el núcleo familiar. Por ello, el Instituto ofrece diversos programas de ayuda, incluyendo servicios específicos para mujeres, e insta a la población a buscar asistencia profesional cuando sea necesario.

Con información de Jorge E. Quirós

Si te lo perdiste
Lo último
stats