Emiten aviso de vigilancia por temperaturas extremas y sensación térmica elevada hasta el próximo 11 de febrero

Las áreas bajo aviso incluyen las provincias de Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Darién, Colón y las comarcas Emberá y Guna Yala, todas ellas expuestas a los efectos de esta ola de calor.

Ciudad de Panamá
Ciudad de Panamá / TVN Noticias

Ciudad de Panamá/Durante los próximos cinco días (hasta el 11 de febrero) estará vigente un aviso de vigilancia para 11 regiones del país, debido a las elevadas temperaturas y la alta sensación térmica.

El aviso emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), mantendrá las siguientes áreas bajo vigilancia:

  • Chiriquí
  • Veraguas Sur y Centro
  • Los Santos
  • Herrera
  • Coclé
  • Panamá Oeste
  • Panamá
  • Darién
  • Comarca Emberá
  • Colón
  • Comarca de Guna Yala

¿Qué esperar?

Durante este período de vigilancia, se pronostican temperaturas máximas de entre 30°C y 35°C en diversas regiones del país, con una humedad relativa que oscilará entre el 68% y el 84%.

Esto generará una sensación térmica que podría llegar a los 41°C, especialmente en horas del mediodía.

Aviso de vigilancia por temperaturas elevadas
Aviso de vigilancia por temperaturas elevadas / Foto/Imhpa

Puede leer: Panama Ports y el fin de la Ruta de la Seda: ¿Qué dijo el presidente Mulino sobre estos temas?

Riesgos para la salud

El Imhpa advierte que, durante el día, las condiciones climáticas podrían llegar a alcanzar niveles de "precaución extrema" hasta "peligro", lo que aumenta el riesgo de incidentes como insolación, agotamiento, calambres musculares y golpe de calor.

Lea también: EEUU vs China: La batalla de los aranceles y su impacto en el comercio electrónico de Panamá

Este fenómeno es particularmente peligroso para las personas más vulnerables, como los adultos mayores, niños y bebés, quienes son más susceptibles a los efectos de las altas temperaturas.

Altas temperaturas
Altas temperaturas / Foto/Pixabay

¿Cómo protegerse?

El IMHPA recomienda a la población seguir las pautas de salud emitidas por las autoridades médicas y nutricionistas. Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y reducir la actividad física en las horas más calurosas del día. En caso de ser necesario, es crucial que las personas vulnerables permanezcan en ambientes frescos y bien ventilados.

Con la atmósfera seca y la radiación solar intensa, no se prevé que las temperaturas disminuyan considerablemente en los próximos días. Los expertos sugieren que este fenómeno es consecuencia de patrones climáticos típicos de la temporada seca, pero que su intensidad podría estar siendo exacerbada por el cambio climático global.

Es crucial que tanto las autoridades como la población en general estén alerta a los posibles efectos de esta ola de calor, especialmente en zonas rurales y áreas sin acceso adecuado a servicios de salud.

Si te lo perdiste
Lo último
stats