Ballet, música y compromiso: 50 años del Instituto Adriano Herrera Barría

En una pequeña aula aclimatada, un grupo de niñas ensaya danza. Es una clase de ballet. Siguen muy atentas las directrices de su profesora, pero estas pequeñas demuestran mucho talento con cada movimiento.

La pequeña Isabela Nicole dijo que estas clases le gustan mucho porque la entretienen y aprende. Aseguró que desde niña tuvo flexibilidad, lo que le facilita esta danza.

Estas clases de danza son parte de la oferta académica de la Escuela de Bellas Artes que cumple 50 años al servicio de la provincia de Veraguas.

Matilde Rodríguez, manifestó que, a final de curso, cada niña expone sus habilidades y cada una desarrolla todo lo referente al ballet.

Te puede interesar: Suspenden clases presenciales en tres distritos de Los Santos por crisis del agua

Muy cerca, en otro pequeño salón, sonido de acordeón. Allí el músico veragüense y maestro Dimas Sandoval da sus clases.

Dimas Sandoval, reconocido arcodeonista, dijo que es un orgullo y se siente honrrado con los niños que acuden a estas clases y que en el futuro serán ellos quienes continúen con la tradición.

Mientras que Bautista Armuelles recordó que la escuela inició con artes plásticas y hoy día pueden ofertar música, danza y folclore.

Los padres de familia piden mayor inversión y que una escuela de artes pueda crecer no solo en oferta académica, sino también en estructura.

Aranelis de León, madre de familia, aseguró que hay niños que quieren participar, pero los salones se quedan chicos. Ella pide que se adecuen los salones con aire acondicionado y mejoras a la estructura.

La Escuela de Bellas Artes ahora es el Instituto Superior Especializado en Artes Adriano Herrera Barría y ha tenido un largo recorrido desde su inicio en junio de 1975.

Información de Ney Castillo

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats