Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, ofreció un análisis sobre el estado de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, destacando que, aunque atraviesan un momento complejo, continúan siendo positivas.
Sus declaraciones se dieron en el contexto del estreno del largometraje "Hijo de Tigre y Mula", una película que aborda la lucha histórica por la firma de los Tratados Torrijos-Carter, que devolvieron el canal de Panamá a manos panameñas.
En su intervención, el canciller enfatizó que no percibe tensiones importantes en la relación con su principal aliado. "No siento que haya tensiones, nosotros estamos tranquilos, el presidente ha sido claro, el canal es panameño y seguirá siendo panameño", afirmó Martínez-Acha, subrayando que, a pesar de la complejidad de algunos temas, las interacciones entre ambos países continúan siendo constructivas.
También puedes leer: Mulino reitera que el 'Canal es y siempre será panameño'
Una de las áreas donde la cooperación sigue siendo estrecha es en materia de seguridad, ciberseguridad y, particularmente, en la gestión de los flujos migratorios. En relación con los recientes vuelos que trajeron migrantes a Panamá, el canciller destacó que 87 de ellos ya han sido repatriados de manera voluntaria, y que las autoridades panameñas siguen trabajando en diversas áreas con el apoyo estadounidense.
Además, el canciller dejó claro que el canal de Panamá sigue siendo operado exclusivamente por panameños, reafirmando que no hay injerencia extranjera en su administración.
En ese mismo contexto, dejó claro que el canal de Panamá es más seguro y Estados Unidos entiende perfectamente que está siendo gestionado por manos panameñas, afirmó Martínez-Acha, resaltando la soberanía nacional sobre la ruta interoceánica.
Este tipo de afirmaciones cobra relevancia en un momento en que ciertos sectores políticos en Estados Unidos han cuestionado la administración del Canal. No obstante, el gobierno panameño ha sido enfático en que el Canal es un símbolo de la soberanía nacional y que sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos y de proyección internacional del país.