Back To The Future
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La ciudad de Panamá se encuentra en un despliegue de colores vibrantes, pues las calles se han llenado de la majestuosidad de los robles de sabana, un fenómeno natural digno de admirar. Durante estos días, este imponente árbol adorna nuestras ciudades con sus llamativas flores en tonalidades de rosa y blanco, ofreciendo un espectáculo visual que solo ocurre dos veces al año.
La floración de los robles de sabana, un evento que invita a detenerse y disfrutar de la belleza de la naturaleza, es un recordatorio de la importancia de conservar nuestros ecosistemas y valorar la biodiversidad que nos rodea.
Este fenómeno, que generalmente se produce al finalizar la temporada seca, ha sido un deleite para los ojos de quienes transitan por las principales calles del país, pero en esta ocasión, los robles están floreando fuera de época debido a alteraciones climáticas.
"Los robles de sabana son primos del guayacán y pueden florecer en diferentes tonos, desde blanco, rosado pálido hasta un rosado más intenso. Están floreando fuera de época, lo cual es inusual, ya que normalmente estas especies florecen entre 3 y 5 días. Son parte integral de nuestra flora y de nuestros bosques", explicó Guido Berguido, biólogo panameño.
Aunque este evento se produce tradicionalmente al final de la temporada seca, en abril, los robles de sabana están sorprendiendo a los panameños con su floración durante estos días, gracias a los cambios climáticos que han alterado sus ciclos naturales. Esta variabilidad resalta la necesidad de una reflexión sobre cómo las alteraciones del clima pueden afectar a la biodiversidad de nuestra región.
Mientras los robles siguen floreciendo, las calles de la ciudad se llenan de color y esperanza. Este fenómeno no solo embellece el paisaje urbano, sino que también nos invita a detenernos un momento y apreciar la naturaleza en su máxima expresión. Los robles de sabana, con sus flores vibrantes, nos recuerdan la necesidad de proteger y valorar nuestros ecosistemas, fundamentales para la vida en el planeta.
Con información de Jessica Román.