Asamblea se prepara para votar en tercer debate el proyecto de reformas a la CSS

De ser aprobado en tercer debate, el proyecto de ley será enviado al órgano Ejecutivo para su respectiva sanción o posible veto por parte del presidente José Raúl Mulino.

Ciudad de Panamá/Este martes, se esperaba que en el pleno legislativo se diera el tercer debate del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Sin embargo, la discusión fue postergada debido a que no se había terminado de pasar el texto único completo, es decir, el documento final que incluye todas las modificaciones aprobadas en segundo debate ayer lunes 10 de marzo.

La agenda legislativa contemplaba la sesión del pleno a la 1:00 p.m., pero no fue sino hasta cerca de las 4:00 p.m. cuando se dio inicio a una nueva sesión. Como es costumbre, la jornada comenzó con el periodo de incidencias, el cual se extendió. No obstante, el tercer debate del proyecto de reformas a la CSS permanecía dentro del orden del día.

Al finalizar las incidencias, el vicepresidente de la Asamblea, Jaime Vargas Acosta, anunció que, tras un consenso con las bancadas, se decidió otorgar a los diputados la oportunidad de revisar el texto único antes de someterlo a discusión y votación en tercer debate. En este sentido, se declaró un receso hasta mañana, miércoles 12 de marzo, con un primer llamado a sesión a las 10:00 a.m.

Durante la sesión, el diputado Ernesto Cedeño manifestó su preocupación sobre algunos artículos de la propuesta y explicó su voto a favor y en contra de ciertos aspectos.

🔗Le puede interesar: Tensión en la bancada de Vamos: fuertes reclamos y acusaciones entre diputados

"Voté a favor de un acuerdo casi mayoritario de la propuesta que MOCA presentó sobre la desvinculación laboral, porque esa planilla de la CSS se ha politizado y está obesa. Por eso, quiero leer el texto único para ver si está allí", declaró Cedeño.

Se prevé que mañana, una vez reanudada la sesión, el tercer debate será uno de los primeros puntos en la agenda legislativa. En esta instancia, los diputados tendrán la oportunidad de exponer los argumentos a favor o en contra del proyecto antes de proceder a la votación.

De ser aprobado en tercer debate, el proyecto de ley será enviado al órgano Ejecutivo para su respectiva sanción o posible veto por parte del presidente José Raúl Mulino.

Con información de Meredith Serracín

Si te lo perdiste
Lo último
stats