Clima en Panamá: Autoridades emiten avisos por incendios y radiación UV-B extrema en varias zonas del país

Las autoridades detallaron que el periodo con máximo nivel de riesgo e índices UV-B ocurre entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Advirtieron que una moderada exposición directa al sol sin las medidas de precaución adecuadas puede causar ardor, irritación y quemaduras en la piel.

El sol en el amanecer de la ciudad de Chitré en Herrera
El sol en el amanecer de la ciudad de Chitré en Herrera / TVN

Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa) emitió el jueves 6 de marzo dos avisos de vigilancia: uno por generación y propagación de incendios y otro por índices de radiación UV-B extrema en diversas regiones del país. El aviso por riesgo de incendios estará vigente hasta el 12 de marzo a las 11:59 p.m. Las zonas afectadas incluyen:

  • Chiriquí
  • Área Sur de la comarca Ngäbe Buglé
  • Colón
  • Veraguas
  • Los Santos
  • Herrera
  • Coclé
  • Panamá Oeste
  • Panamá

Según la entidad, el sistema de monitoreo satelital de incendios de la NASA (NASA FIRMS) ha detectado puntos de calor en las últimas 24 horas, asociados a amplias zonas de incendios de masa vegetal en áreas de la vertiente del Pacífico panameño y algunas zonas de la vertiente Caribe.

Las condiciones atmosféricas actuales, caracterizadas por ausencia de lluvias, vientos, temperaturas elevadas, alta incidencia de radiación solar y periodos con poca humedad del aire, mantienen un ambiente favorable para la fácil propagación y generación de incendios, especialmente los de masa vegetal.

El Imhpa indicó que las provincias del sector Pacífico presentan un nivel de previsión de peligro de incendio entre moderado a muy alto, mientras que en el Caribe los niveles oscilan de bajo a moderado.

Te podría interesar: Aporte estatal, pensiones y edad de retiro: los cambios de última hora en la reforma a la CSS

Radiación UV-B Extrema

Por otra parte, el aviso por índices de radiación UV-B extrema estará vigente hasta el 9 de marzo, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Las áreas bajo este aviso son:

Vertiente del Caribe:

  • Bocas del Toro
  • Comarca Ngäbe Bugle
  • Veraguas Norte
  • Colón
  • Comarca de Guna Yala

En estas zonas, el nivel de riesgo es de alto (6-7) a extremo (11-12).

Vertiente del Pacífico:

  • Chiriquí
  • Veraguas Sur y Centro
  • Los Santos
  • Herrera
  • Coclé
  • Panamá Oeste
  • Panamá

En estas regiones, el nivel de riesgo es de muy alto (8-10) a extremo (11-14).

Según el Imhpa, las condiciones atmosféricas predominantes y el posicionamiento del planeta Tierra, cuyo eje está próximo a completar su verticalidad, están favoreciendo la alta incidencia de Radiación Ultravioleta tipo B hacia la superficie.

Las autoridades detallaron que el periodo con máximo nivel de riesgo e índices UV-B ocurre entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Advirtieron que una moderada exposición directa al sol sin las medidas de precaución adecuadas puede causar ardor, irritación y quemaduras en la piel. La institución recomendó a la población tomar medidas de prevención y cuidado de la salud, según el tipo de piel.

Si te lo perdiste
Lo último
stats