El Precio del Perdón
En vivo
Ciudad de Panamá/El pronóstico del tiempo para este sábado 8 de febrero revela que Panamá experimentará una jornada marcada por una clara división de condiciones climáticas, con lluvias aisladas en la región Caribe y un ambiente cálido y seco en el Pacífico.
Según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), emitido por el meteorólogo Emanuel Velásquez, durante el día, se prevé la incursión de nublados provenientes del mar Caribe, afectando a las provincias y comarcas de la vertiente caribeña del país. Esto generará cielos entre parcialmente nublados y cubiertos, con lluvias ligeras o chaparrones dispersos, aunque estos fenómenos se mantendrán de manera aislada.
En contraste, la región del Pacífico gozará de condiciones mayormente secas, con cielos despejados o con algunas nubosidades dispersas, y una sensación térmica elevada, especialmente en zonas del interior. La excepción a esta calma en el Pacífico será la provincia de Darién y la Comarca Emberá, donde se espera lluvia durante la tarde, acompañada de posibles descargas eléctricas.
A medida que las altas temperaturas y la sequedad dominan el día, las autoridades advierten sobre el riesgo elevado de incendios de masa vegetal, particularmente en las regiones del Pacífico. Este riesgo podría incrementarse debido a las condiciones de viento y la escasa humedad. Se recomienda precaución, especialmente en las áreas más vulnerables.
Las temperaturas máximas de hoy oscilarán entre los 26°C y 35°C en diversas partes del país, mientras que en la Cordillera Central se registrarán temperaturas más frescas, entre 21°C y 29°C. En la capital y otras ciudades del interior, la sensación térmica será alta, lo que podría resultar en un ambiente bochornoso.
Le puede interesar: Reformas a la CSS: Comisión de Salud aprueba cuarto bloque y el lunes presentará informe al Pleno
El viento será otro factor destacado de la jornada, con ráfagas que podrían superar los 40 km/h, especialmente en áreas del norte y noreste del país. Las condiciones ventosas también afectarán el mar, generando un "mar picado" en el Caribe y en el golfo de Panamá, lo que eleva la precaución para los navegantes.
Para quienes planean actividades en el mar, se emitió una alerta de precaución debido a las condiciones ventosas en el Caribe y golfo de Panamá, con oleaje entre 1.0 y 2.8 metros. En la península de Azuero y el golfo de Chiriquí, las olas variarán entre 0.3 y 1.5 metros.
Además, el índice de radiación UV se encuentra en niveles peligrosos, con un riesgo que va de moderado a extremo en todo el país. Las autoridades recomiendan protección solar y evitar la exposición prolongada al sol, ya que la radiación podría causar quemaduras en tan solo 10 a 45 minutos.