Noticiero A.M.
En vivo
Ciudad de Panamá/El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá emitió un pronóstico detallado sobre el clima para el resto del día, el cual prevé condiciones meteorológicas variables con lluvias dispersas y aguaceros en diversas regiones del país, así como un incremento en la intensidad de las precipitaciones hacia la tarde y noche.
El pronóstico señala que durante la mañana, la vertiente del Caribe experimentará cielos mayormente nublados con lluvias aisladas.
Estas lluvias, que podrían presentarse de manera intermitente, se extenderán desde la provincia de Colón hasta la región de Bocas del Toro, mientras que el resto del Caribe verá precipitaciones más dispersas.
Por otro lado, en la vertiente del Pacífico, se esperan condiciones relativamente estables con cielos parcialmente nublados durante la mañana.
Sin embargo, hacia el mediodía y por la tarde, las lluvias y tormentas se intensificarán en el Golfo de Panamá, la provincia de Darién y sus comarcas. Además, se prevén aguaceros en las provincias de Chiriquí, Coclé, Panamá Oeste, y el Oriente del país.
Las temperaturas se mantendrán cálidas durante todo el día, con máximas que oscilarán entre los 30°C y 33°C en las regiones del Pacífico, mientras que en el Caribe se registrarán temperaturas ligeramente más frescas, de entre 29°C y 31°C. La Cordillera Central, por su parte, experimentará un clima más templado, con temperaturas entre 22°C y 25°C.
A lo largo del día, se espera que el viento sople desde el noreste y el sur-suroeste, con velocidades de entre 10 y 25 km/h, lo que podría generar ráfagas ocasionales en algunas zonas.
En el ámbito marítimo, las condiciones para los bañistas y las embarcaciones pequeñas serán más favorables en el litoral del Pacífico, donde se espera que las olas varíen entre 0.4 y 1.0 metros de altura.
Sin embargo, en el litoral del Caribe, las olas serán de mayor altura, alcanzando entre 1.4 y 2.0 metros, lo que obliga a mantener precauciones, especialmente en zonas de navegación.
Se hace un llamado a la población para que se proteja de la radiación ultravioleta, ya que el índice de radiación UV-B será moderado a alto, con valores entre 3 y 7 a lo largo del país.
Se recomienda el uso de protector solar y protección adecuada al exponerse al sol, especialmente durante las horas de mayor radiación.