2 Fast 2 Furious
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Día Mundial del Internet Seguro, celebrado anualmente el segundo día de la segunda semana de febrero, tiene como objetivo promover el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales, con un énfasis particular en la protección de niños y adolescentes.
En 2025, el tema elegido para el Día Mundial del Internet Seguro es "Juntos por un internet mejor", destacando la importancia de la colaboración de todos los sectores involucrados en la creación de un entorno digital más seguro para los usuarios de todas las edades. Esta iniciativa busca crear conciencia sobre los riesgos que existen en el mundo en línea, como las estafas, el acoso digital y la exposición a contenidos inapropiados, al mismo tiempo que promueve la educación y el fortalecimiento de las medidas de seguridad en línea.
En el contexto actual, donde los dispositivos electrónicos son parte integral de la vida diaria, la seguridad en internet se convierte en un tema primordial para las familias. Especialmente en lo que respecta a los menores de edad, quienes son más vulnerables a los peligros que acechan en el ciberespacio.
Eli Faskha, experto en Soluciones Seguras, resalta la importancia de la prevención: "Hay que hablar con los niños, decirles que pueden ponerse en problemas tanto personales como familiares si entran a sitios que no son adecuados. Como padres, también tenemos herramientas tecnológicas que nos pueden ayudar, como un filtro de navegación o la revisión de la localización de las diferentes personas con las que interactúan" explicó.
Uno de los consejos más importantes que dan los expertos en este campo es la necesidad de proteger la privacidad en línea, como el uso adecuado de contraseñas y la restricción del acceso a contenido inapropiado.
Faskha añadió que los padres deben ser cuidadosos al proteger las contraseñas y evitar que los niños las compartan con sus amigos, una medida sencilla pero vital para evitar el acceso no autorizado a cuentas y aplicaciones.
Además, un aspecto crucial que se menciona en el Día Mundial del Internet Seguro es el tiempo que los niños pasan frente a los dispositivos electrónicos. No debemos exponer a los niños a largas horas frente a las pantallas. Es importante encontrar formas alternativas de esparcimiento que no dependan exclusivamente de la tecnología, para protegerlos de situaciones peligrosas en línea.
El equilibrio entre la actividad en línea y las interacciones fuera de la pantalla es esencial para garantizar un entorno saludable y seguro para los más jóvenes.
Con información de Luis Velarde