Destinos Cruzados
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/La Fiscalía Superior Anticorrupción del Ministerio Público llevó a cabo este martes 11 de junio una diligencia de inspección ocular en las instalaciones del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS).
Las diligencias se realizaron con la finalidad de continuar con la práctica de inspección ocular que había iniciado el pasado 16 de abril, con el objetivo de recabar información de expedientes relacionados con el uso, prescripción y dispensación del medicamento fentanilo. Según la institución, el equipo de la Fiscalía Anticorrupción se reunió con la Comisión Interinstitucional de Auditorías Médicas, personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en presencia de la defensa pública del Órgano Judicial.
La institución indicó que esta investigación inició por la presunta comisión de un delito contra la Administración Pública, derivado de presuntas faltas al código sanitario que regula las actividades y uso de sustancias controladas para fines médicos, tanto por parte de los médicos que prescriben como de los funcionarios que custodian y dispensan estos medicamentos.
Detallaron que, en el marco de este caso, se han realizado entrevistas a funcionarios y particulares, auditorías médicas, y se han solicitado documentos y certificaciones para recabar los elementos de convicción necesarios que permitan acreditar el hecho punible.
En 2023, la Procuraduría General de la Nación informó que mantenía dos investigaciones abiertas por la presunta comisión de delito contra la Administración Pública en perjuicio de la CSS, relacionadas con la desaparición de más de 19,000 dosis del medicamento fentanilo.
Según el Ministerio Público, la primera investigación surgió a raíz de la denuncia realizada por el jefe de Seguridad del Complejo de la CSS, quien señaló que el 9 de noviembre de 2022 se tuvo conocimiento de que en la entrada del Hospital de Diagnóstico Especializado, específicamente en el puesto de atención al asegurado, un anestesiólogo había dejado un estuche plástico de color negro con tapa transparente que contenía ampollas de medicamento.
La segunda investigación está relacionada con la evaluación del proceso de prescripción y dispensación del medicamento fentanilo en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, durante el período comprendido del 1 al 15 de octubre de 2022.
Las autoridades continúan con las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias que rodearon la desaparición de las dosis de este controlado medicamento.