Gobierno condiciona a Cobre Panamá para iniciar conversaciones: 'dependerá de la suspensión' de arbitrajes

Se analiza el encendido de la planta termoeléctrica con la garantía de que esa decisión no implica una reactivación de la actividad minera.

Minera Panamá proyecto Cobre Panamá
Minera Panamá proyecto Cobre Panamá / AFP

Ciudad de Panamá/El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) emitió un comunicado para referirse a la situación con la empresa Cobre Panamá, luego de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, autorizara la salida del material molido existente, así como el encendido de la plata termoeléctrica, la exportación e importación de carbón por medio del puerto para que la planta pueda funcionar.

La institución manifestó que, para iniciar cualquier tipo de acercamiento o restablecimiento de diálogos, la empresa deberá suspender los procesos de arbitraje que hay contra Panamá.

"No se avanzará ni se establecerán diálogos constructivos con la empresa minera mientras los arbitrajes contra el Estado panameño sigan en curso. Cualquier posible acercamiento dependerá de la suspensión inmediata de estos procesos. Panamá no aceptará presiones ni condiciones impuestas que comprometan su soberanía", expresó el MICI en el comunicado.

🔗Le puede interesar: Cobre Panamá: Recibimos con 'satisfacción' declaraciones del presidente Mulino

Aunque el mandatario autorizó la salida del material, el MICI explica que, una vez se concrete esta acción requerida por el gobierno, se podrá avanzar en la autorización, de manera abierta y pública, del destino del concentrado de cobre almacenado en la mina.

"Consideraremos los aspectos ambientales y el mejor beneficio para el país. Cualquier decisión será tomada con responsabilidad, transparencia y en cumplimiento de la ley", señalan.

Sobre la planta termoeléctrica ubicada en la mina, informaron que se analizan las opciones que autoricen su eventual uso en beneficio del sistema eléctrico nacional, con la garantía de que esa decisión no implica una reactivación de la actividad minera.

"La única finalidad es aumentar la oferta para garantizar la prestación del servicio eléctrico a precio competitivo para usuarios residenciales y comerciales de todo el país", aseguró el MICI.

Para Mulino, el tema de la mina es ‘amplio’ y ‘escabroso’, considerando que existen entre seis o siete arbitrajes internacionales que suman decenas de miles de dólares en pretensiones por daños y perjuicios. Frente a esto, el país ha contratado una firma de abogados para atender la situación, y aseguran que cualquier medida adoptada responderá a los intereses del país.

Si te lo perdiste
Lo último
stats