Pleno de la Asamblea aprueba en segundo debate proyecto sobre pago de jubilaciones de febrero

Caja de Seguro Social

De parte del gobierno ya se había advertido que los fondos se acabarían en febrero, por lo que habría que aprobar un proyecto para que se otorgaran los fondos para el pago de este beneficio.

Ciudad de Panamá, Panamá/El proyecto de ley 186, que busca garantizar el pago de pensiones de febrero para los beneficiarios del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), fue aprobado este lunes en segundo debate por el Pleno de la Asamblea Nacional.

El proyecto, cuya discusión en segundo debate inició el 11 de febrero, responde a la crisis financiera que atraviesa el programa de IVM. La iniciativa cobra especial urgencia ante el retraso en la aprobación del proyecto de ley 163, que contempla reformas estructurales a la Ley Orgánica de la CSS y aún aguarda su discusión en segundo debate.

Un punto de controversia surgió cuando el viceministro de Finanzas, Fausto B. Fernández De León, no podía precisar qué instituciones sufrirían recortes para obtener los fondos necesarios, a pesar de que la ley establece un plazo de 10 días hábiles para realizar las transferencias una vez sea promulgada.

Ante esta situación, la presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda, decretó un receso y convocó a una reunión con los jefes de bancada. De igual forma, los diputados trabajaron durante un receso de hora y media en una modificación al proyecto que incluiría una lista de proyectos protegidos de posibles recortes, entre ellos los fondos destinados a reparaciones de escuelas.

Te podría interesar: Reformas a la CSS: Presentan informe de la Comisión de Salud al Pleno de la Asamblea Nacional

Otro de los momentos de mayor tensión se vivió al inicio de la sesión, cuando grupos sindicales presentes en las graderías expresaron su preocupación por la situación. A su vez, lanzaron consignas en contra el director de la CSS, Dino Mon, durante su intervención. Producto de esta situación, Castañeda advirtió a este grupo sobre posibles expulsiones si no se acataba el reglamento.

Durante el debate, el director de la CSS explicó que la crisis actual se debe a una sobreestimación de ingresos en el presupuesto heredado. Agregó que se interpretó que la Caja iba a tener un ingreso por arriba de los 400 millones de dólares. El Ejecutivo ya había alertado sobre el agotamiento de los fondos en febrero, lo que forzó la presentación de esta medida temporal para asegurar la continuidad de los pagos a jubilados y pensionados.

Los diputados se encuentran ahora en una carrera contra el tiempo, pues de no aprobarse las reformas a la CSS antes de que finalice febrero, tendrían que implementar medidas similares para garantizar los pagos en los meses venideros. La Asamblea Nacional se declaró en sesión permanente para abordar esta crisis que afecta a miles de personas pertenecientes a este grupo del país. La bancada del partido Panameñista ha anunciado su respaldo al proyecto, condicionado a la inclusión de estas salvaguardas presupuestarias

Con información de María De Gracia y Meredith Serracín

Si te lo perdiste
Lo último
stats