Noticiero Estelar
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Más de 100 jóvenes de todo el país serán los representantes de Panamá en el Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará en Roma del 28 de julio al 3 de agosto de 2025.
Se trata de un evento especial dentro del Jubileo Universal de la Iglesia Católica. Estará dedicado a los jóvenes de todo el mundo y ofrecerá un espacio para la participación social y la reflexión espiritual.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo que este domingo se hizo el envío de estos jóvenes de todo el país, quienes estarán en el jubileo junto al papa León XIV.
“Los jóvenes son la esperanza, el presente que tiene no solo la Iglesia, sino el país”, recalcó.
El prelado panameño reiteró que la juventud panameña tiene la experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Panamá en 2019 y que trajo a tierras istmeñas al recordado papa Francisco y jóvenes de más de 152 países.
“No todo está perdido en Panamá, hay jóvenes que no solo creen, hay jóvenes que sueñan y esta es la responsabilidad de los adultos. Tenemos que dar testimonio a los jóvenes de que es posible un Panamá nuevo, con valores distintos”, sostuvo el arzobispo Ulloa.
Puedes leer: Reforestación: siembran más de 800 especies nativas en el Parque Camino de Cruces
También reiteró que hay que trabajar mucho en mirar lo hermoso que es Panamá, donde nadie divida.
Ulloa indicó que en el comunicado de la Conferencia Episcopal Panameña del pasado viernes se hizo un llamado a los docentes para retornar a las escuelas y también se hizo un llamado a las autoridades para que no haya represalias.
Rosa María Suárez es una de las jóvenes que partirá a Roma para este encuentro. Contó a TVN Noticias que a partir del 24 de julio viajarán en diferentes grupos. De la Arquidiócesis de Panamá son 50, pero en general, de todo el país son 107 peregrinos.
Destacó que van con el espíritu de esperanza como lo sembró en su momento el papa Francisco.
Sienten alegría de que conocerán al nuevo pontífice León XIV y revivirán su vocación como laicos comprometidos. “Vamos a Roma a descubrir, porque es importante destacar que el jubileo no es igual a una JMJ, es más de conversión”.
Mientras Luis Ayala dijo que es buscar el camino a la conversión y saber a qué son llamados. “Las expectativas son muy altas, pero principalmente es disfrutar esta experiencia que sucede cada 25 años”.
Envió un mensaje a la juventud panameña a no perder la esperanza.
Te puede interesar: Exposición fotográfica rememora la festividad de la Virgen del Carmen en Pocrí de Aguadulce durante 100 años
Con información de Luis de Jesús Mendoza