Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Y es que Polanco, laboraba como periodista enfocado en realizar notas de alto perfil dentro de la esfera judicial, realizando revelaciones que parecían incomodar a algunos miembros del llamado "círculo 0" del exmandatario.
Vea también: Llegó el día decisivo de Ricardo Martinelli
Polanco al ser cuestionado sobre su relación con Martinelli, manifestó que “era nula”. “Era muy circunstancial si tocaba alguna cobertura, iba muy poco a sus actividades, yo estaba más bien con las coberturas judiciales”.
El periodista especialista en temas judiciales, no sabía que estaba siendo interceptado o “pinchado” telefónicamente, a pesar que imaginaba que algo pasaba porque se “escuchaban ruidos y las llamadas se caían”, lo más irónico es que sucedía con personas específicas (fuentes) y no cuando conversaba con su familia.
Vea también: Martinelli presentó un recurso en Miami pidiendo que desestimen su extradición
Esto lo llevó a tomar “precauciones” cuando conversaba con sus “fuentes informativas”, escondiendo los celulares en cajones o en lugares lejanos para no ser escuchados.
Otra de las situaciones que lo alertó, fue que muchas veces tenía el tema que publicaría listo, y salía en otro medio de comunicación, quizás no con el mismo enfoque, pero con datos informativos que buscaban bajarle un poco el impacto.
Vea también: Abogados panameños visitan a Martinelli en la cárcel de Miami
“Había personas que sabían de informaciones que se iba a publicar, cuando era algo que solo conocíamos quienes estaban adentro del medio, ni siquiera con nuestros familiares lo hacíamos y salían primero con la información para bajarle un poco el impacto”, detalló.
Vea también: Consideran que detención de Martinelli en EEUU es una humillación para Panamá
Pero el día donde Polanco sabría la verdad llegó. Para su sorpresa, fue en medio de una cobertura periodística donde se encontraba la diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, quien a su salida de la Fiscalía Auxiliar le dijo eufórica que “estaba siendo intervenido”.
“En ese momento ingresé a la Fiscalía y me dijeron que abriera mi correo en un computador y me mostraron dos correos, donde en efecto estaba siendo intervenido”, relató.
Vea también: Martinelli seguirá detenido en Miami, solicitud de fianza se decidirá el 20 de junio
Preocupado por la confirmación de interceptaciones, “lo primero que pensé fue en mi familia, mis hijas, mi mamá y mi señora, yo tomé mis precauciones con mi familia”, aseguró.
Hasta el día de hoy, Polanco conserva una duda, y es que está seguro que no solo sus correos y teléfonos fueron intervenidos.
“En los expedientes no está toda la información”, ya que afirma que no aparecen los registros del año 2014, cuando estaba la campaña política en pleno apogeo y había claras intenciones de reelección por parte del partido Cambio Democrático (CD).
“Las ansias de poder los llevaron a perseguir a quien era y no era, y no solo a mí sino a otros periodistas”, manifestó esta víctima de los llamados “pinchazos”.
Ahora con la detención de Martinelli en Estados Unidos, se guarda una esperanza de que existe la justicia y deberá responder por los casos que mantiene abiertos, y de ser inocente comprobarlo.