Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En medio de complicaciones de salud del exmandatario, se realizó la apertura del juicio; sin embargo, tuvo que decretarse un receso para trasladar a Martinelli al Hospital San Miguel Arcángel para una revisión por alta presión.
Vea también: Tribunal ordena traslado de Martinelli a centro médico y declara receso del juicio oral
Una vez evaluado, el expresidente fue trasladado nuevamente a la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para continuar con la audiencia donde se leyó el escrito de acusación.
El juez decidió mantener el receso en este proceso hasta las 9:00 a.m. del lunes 25 de marzo, cuando se reanudará la audiencia.
Vea también: Se inicia el juicio oral del expresidente Martinelli
En tanto, el expresidente Martinelli será monitoreado constantemente por el médico Eduardo Rodríguez del Ministerio de Salud adscrito al Centro Penitenciario El Renacer para asegurar su tratamiento y lo acompañará en las audiencias para evitar suspensiones por complicaciones de salud.
En la audiencia el fiscal, Ricaurte González, plateó los hechos suscitados desde el año 2012, así como las pruebas que lo vincularían a las escuchas telefónicas.
De igual forma, se conoció que se va a programar la presentación del testimonio del testigo protegido, pues deben coordinar para que haya una sala adecuada y otros elementos para esta persona.
El querellante autónomo, Rosendo Rivera fue descartado, ya que debía sustentar dos delitos distintos a los del resto de los querellantes o dos iguales con agravantes para poder ser reconocido bajo esa figura; sin embargo, su caso era igual a los demás por lo que se desestimó la figura de querellante autónomo y se unirá a los acusadores coadyuvantes.
La próxima semana, el expresidente Martinelli deberá asistir a dos audiencias, una pactada para el martes como supuesta víctima de calumnia e injuria. Mientras que se espera que el miércoles responda ante la esfera electoral.