Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Luis Cucalón, exdirector de la DGI.
Esta acción judicial contra la Fiscalía Séptima Anticorrupción del Ministerio Público a cargo de Leyda Saénz, llegó al despacho de Ayú Prado, luego del reparto judicial de este miércoles 13 de mayo.
Vea también: Tribunal de Apelaciones mantiene medida de prisión domiciliaria a Luis Cucalón
El hábeas corpus busca dejar sin efecto la detención provisional emitida por la fiscal Saénz el 19 de abril de 2018 por un caso de supuesto blanqueo de capitales. De acuerdo a Carrillo en su la autenticación de esa medida cautelar es “ ilegal”.
El magistrado Ayú Prado deberá examinar la demanda presentada por la defensa de Cucalón y posteriormente llevarle ante el Pleno de la Corte Suprema, donde se decidirá sobre el futuro de la misma.
El pasado 11 de mayo las Magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones, de manera mayoritaria con un salvamento de voto, confirmaron la decisión del juez de Cumplimiento, Roberto Sánchez, del pasado 7 de mayo, de concederle prisión domiciliaria temporal por 3 meses a Cucalón.
Luis Cucalón fue condenado a 8 años de prisión, el pasado 31 de enero de 2019, por irregularidades en el cobro de impuestos a través de la empresa Cobranzas del Istmo S.A., en el año 2010.
Vea también: Exdirector de la DGI, Luis Cucalón recibe medida de prisión domiciliaria, MP apela
En este caso el Ministerio Público recuperó la suma de $26.8 millones de fondos públicos.