Noticiero Estelar
En vivo
Santo Domingo, República Dominicana/El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló en conferencia de prensa en República Dominicana, que respeta las leyes y procesos del gobierno de Panamá con respecto a la Autoridad del Canal, esto al preguntársele sobre el comunicado del Departamento de Estado que indicaba que los buques del gobierno estadounidense no pagarían por cruzar la vía interoceánica.
“Respeto mucho el hecho de que Panamá tenga proceso de leyes, procesos que tienen que cumplir con respecto a las autoridades del canal de Panamá, y les vamos a permitir que pase por ese proceso”, expresó Rubio.
En la rueda de prensa, se le hizo saber a Rubio que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazaba las declaraciones del Departamento de Estado catalogándolas de "falsedad absoluta". Rubio no negó ni confirmó la veracidad del comunicado del Departamento de Estado estadounidense.
"Son un gobierno electo democráticamente. Tienen reglas, tienen leyes y van a seguir su proceso, pero nuestras expectativas siguen siendo las mismas", manifestó Rubio.
Rubio también dejó claro que le parece absurdo que las fuerzas armadas de Estados Unidos tengan que defender el canal de Panamá y también tener que pagar peaje para cruzar el Canal.
Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que estamos obligados a proteger en tiempo de conflicto. Esas son nuestras expectativas".
Rubio se reunió con Mulino el pasado fin de semana en Panamá, en su escala en la gira que cumple por países de América Latina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con apoderarse del Canal de Panamá, denunciando una creciente influencia de China, tendrá una conversación con el mandatario panameño Mulino, a las 3:30 p.m. del viernes 7 de febrero.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, en conferencia de prensa semanal, desmintió que se haya acordado cambios en el cobro de peaje a los buques de guerra de Estados Unidos, asegurando que es una limitante constitucional.
De acuerdo con el mandatario, durante la reunión que sostuvo con el Secretario de Defensa de EEUU, le explicó que no tiene la potestad de aumentar o disminuir los peajes en el Canal, citando el artículo 319, numeral 2 de la Constitución Nacional, que establece que ni el gobierno ni la autoridad podrán exonerar del pago de peaje, derechos o tasas por la prestación del servicio del Canal.
A mí me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado de ayer, porque están haciendo un comunicado importante, institucional de la entidad que rige la política exterior de EEUU en función de una falsedad, y eso es intolerable".
Expresó su rechazo a seguir explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades. "Panamá no es el primer país del mundo, pero tampoco el último", destacó el presidente, asegurando que solicitó a la Cancillería que difunda por medio de los canales diplomáticos el comunicado del Canal emitido ayer.