Ministerio de la Mujer pasará a ser una secretaría dentro del Mides

Ciudad de Panamá, Panamá/El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció algunos cambios que habrá en su gobierno, especialmente en ciertas entidades.

Así las cosas, el Ministerio de la Mujer pasará a ser una secretaría dentro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Sé muy bien que la doctora Niurka Palacios seguirá haciendo una gran labor por las mujeres y agradezco su solidaridad en pro de la eficiencia del estado”, acotó.

"PROPANAMÁ pasará al Ministerio de Comercio y la política para atracción de inversiones, marca país y participación en eventos internacionales estará compuesta por una mesa ad honorem integrada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Cancillería, Promptur y la Secretaría de Asuntos Económicos de la Presidencia, más la participación del sector privado", dijo el presidente.

También anunció que el Banco Hipotecario Nacional será transformado en un Instituto de Fomento a Viviendas de Interés Social, con una reducción del 80% de la planta laboral actual y el ahorro de alquileres. Este proceso estará bajo la coordinación de la Caja de Ahorros.

Se realizará un proceso de titulación y ordenamiento de las viviendas bajo esa dependencia, comenzando por los propietarios cumplidores, quienes gozarán de beneficios. Bajo la supervisión del Banco Nacional, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) se transformará en un Instituto de Fomento Agropecuario con reducción de costos operativos”, acotó el mandatario.

Puedes leer: Presidente José Raúl Mulino rinde informe a la Nación tras cumplir un año en el poder

También puedes leer: El panameñista Jorge Herrera es electo como nuevo presidente de la Asamblea

El Ministerio de la Mujer en Panamá es una entidad del Estado panameño encargada de formular, coordinar y supervisar las políticas públicas orientadas a promover la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia basada en género.

Fue oficialmente creado mediante la Ley 229 del 15 de diciembre de 2021, durante la administración de Laurentino Cortizo.

La entidad nació luego de la transformación del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) en un ministerio, con mayor jerarquía, autonomía y recursos.

Si te lo perdiste
Lo último
stats