Repetición Canta Conmigo
En vivo
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reiteró este viernes 7 de octubre, la norma sobre que las delegaciones que se presenten en los desfiles del 3 y 4 de noviembre, en ciudad de Panamá no deben exceder los 150 integrantes.
La titular destacó que el paso por las tarimas de las dos rutas deberá ser fluido, con la idea de que estos desfiles puedan concluir antes de las 7:00 p.m. u 8:00 p.m. por tarde.
Esto último, de acuerdo con Gorday de Villalobos, fue conversado con el ministro de Seguridad, Juan Pino. La titular calcula tener un máximo de 27 y 30 delegaciones por ruta.
“Lo que nosotros tenemos que generar primero es cumplir con los horarios para no atrasar y segundo, garantizar la seguridad a quienes participen de estos eventos”, consideró.
En cuanto a las aglomeraciones que se generen producto de los desfiles, la ministra destacó que el ministro de Salud, Javier Sucre, ha indicado que cada uno debe poner de su parte con la finalidad de garantizar su bioseguridad.
Sin embargo, hace un llamado a los padres de familia que quieran llevar niños pequeños a observar el desfile procurar estas medidas y también, en caso de estar expuestos a radiación solar protegerlos, e hidratarlos.
Recordemos que las rutas de los desfiles patrios serán dos: La ruta 1 se desarrollará en Calle 50, saliendo desde el edificio Inteligente, hasta la avenida Aquilino Guardia (Antiguo Bladex), en este punto, la tarima presidencial estará ubicada cerca de Novey.
En tanto, la segunda ruta, saldrá desde la 5 de Mayo (La Astoria) y concluirá en calle 30, en este punto la tarima presidencial está destinada, en la Cinta Costera.
A lo largo de ambas rutas se implementarán distintos puestos en donde se garantizará la presencia de miembros de los estamentos de seguridad, así como de funcionarios de Ministerio de Salud, Cruz Roja y del Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias.