Alrededor de 80% de las llamadas a los bomberos en Panamá son falsas

Estas llamadas falsas no son inofensivas. Mientras un operador atiende una broma, una persona podría estar enfrentando una emergencia real.

Danna Durán - Periodista
04 de julio 2025 - 20:10

Ciudad de Panamá/En el Centro de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Panamá, las cifras revelan una preocupante realidad: el 80% de las llamadas que ingresan al sistema de emergencias son falsas. Esta alarmante estadística no solo representa una pérdida significativa de recursos, sino que también pone en riesgo vidas humanas.

“Tenemos un alto índice de llamadas falsas. Hay personas que llaman solo para mantener la línea ocupada, otras cuelgan sin decir nada. Esto impide que quienes realmente enfrentan una emergencia puedan comunicarse con nosotros”, explicó Andrés Espinoza, jefe del Centro de Operaciones de los Bomberos.

Los operadores relatan que, en muchos casos, las llamadas no solo son bromas pesadas, sino también actos de agresión verbal.

“Nos insultan, dicen que se está prendiendo la casa y luego reconocen que era mentira o que solo querían jugar. Incluso nos piden que enviemos a la policía y nos dicen cantidades de obscenidades”, denunció María Sánchez, operadora del centro.

🔗Te puede interesar: Héroe de los bomberos: El incendio de Calidonia que marcó la vida del mayor Deiqui Arrocha

Estas llamadas falsas no son inofensivas. Mientras un operador atiende una broma, una persona podría estar enfrentando una emergencia real como un incendio, un accidente de tránsito, una emergencia médica o una situación con enjambres de abejas sin poder recibir asistencia a tiempo.

Además, los bomberos enfrentan otro fenómeno: las llamadas que terminan en salidas falsas. Es decir, cuando una unidad es movilizada por una supuesta emergencia, pero al llegar al lugar no hay ningún incidente. En lo que va del año, se han registrado 374 salidas falsas, una cifra que continúa en aumento.

El Cuerpo de Bomberos hace un llamado urgente a padres, cuidadores, docentes y a la ciudadanía en general para que se eduque a niños, adolescentes y adultos sobre el uso responsable de los números de emergencia.

Con información de Kayra Saldaña

Si te lo perdiste
Lo último
stats