Productores lecheros enfrentan crisis tras suspensión de compras por empresas procesadoras

El Instituto de Mercadeo Agropecuario implementa un programa de compra de queso procesado con leche nacional para mitigar el impacto en cinco provincias afectadas.

Ciudad de Panamá, Panamá/Los productores de leche de las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas y Darién enfrentan múltiples problemas en su actividad económica después de que varias empresas procesadoras suspendieran la adquisición de este producto.

La situación se ha agravado debido a que empresas transnacionales han dejado de comprar leche, generando "un espacio importante de leche flotando", según explicó Nilo Murillo, director del IMA. Esta decisión ha generado un excedente de producción que amenaza la estabilidad económica de los ganaderos.

Pese a esto, Armando Cedeño, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos de Los Santos, señaló que algunas empresas han mostrado interés en adquirir la leche para la elaboración de queso amarillo y otros productos. En el caso específico de Darién, donde inicialmente dejaron de recibir la leche, ya hay empresas interesadas que comenzarán a recoger el producto como una medida paliativa.

Murillo destacó que se ha dado un invierno inusual que ha contribuido a aumentar la producción lechera. Agregó que los pastos han recibido agua en meses tradicionalmente secos como enero y febrero, mientras que mayo inició con abundantes precipitaciones.

Te podría interesar: Metro de Panamá anuncia cierres en la Carretera Panamericana por trabajos de la Línea 3

El funcionario manifestó que "los animales pueden comer más y producir más" debido a las condiciones climáticas favorables, lo que incrementa el volumen de leche disponible.

Para atender las dificultades generadas en el sector lechero, el IMA, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), ha implementado un programa integral de compras.

"Armamos en el IMA un programa de compra de queso procesado de 100% leche nacional", explicó la institución. El programa incluye:

  • Compra de materia prima como mozzarella
  • Adquisición de cuajada nacional
  • Compra de leche fluida nacional a través de plantas procesadoras

Según datos del IMA, Panamá produce anualmente cerca de 58 millones de litros de leche grado C, cifra que evidencia la importancia económica del sector y la magnitud del impacto que puede generar la suspensión de compras por parte de empresas procesadoras.

Con información de Jessica Román

Si te lo perdiste
Lo último
stats