Promueven la donación de sangre voluntaria para salvar vidas

Quienes deseen contribuir pueden acudir a los centros de donación habilitados y sumarse a esta iniciativa que salva vidas.

Danna Durán - Redactora
07 de febrero 2025 - 17:05

Ciudad de Panamá, Panamá/En un esfuerzo por incentivar la donación de sangre y garantizar el suministro para quienes lo necesitan, el director nacional de Promoción de la SaludDaniel Valdés, se sumó este viernes a los donantes voluntarios en el Centro Dona Vida, ubicado en Vía España.

Esta acción forma parte de una campaña del Ministerio de Salud (MINSA) para promover la cultura de la donación entre los funcionarios de salud y otras entidades.

Además de salvar vidas, la donación de sangre aporta múltiples beneficios a la salud de los donantes.

Centro Dona Vida, ubicado en Vía España
Centro Dona Vida, ubicado en Vía España / Ministerio de Salud

Según explicó el director Valdés, este acto altruista contribuye a eliminar calorías, mejora la salud cardiovascular, disminuye la presión arterial y genera bienestar emocional al liberar endorfinas.

Asimismo, enfatizó que la promoción de la donación está ligada a la importancia del autocuidado y la adopción de hábitos saludables.

“Promoción es un eje transversal. Se trata de fomentar el autocuidado de la salud y los buenos hábitos alimenticios para poder organizar este tipo de donación” señaló.

Por su parte, Macarena de la Rubia, directora ejecutiva de la Fundación Dona Vida, recordó que la donación de sangre es un proceso sencillo, pero con un impacto significativo. Sin embargo, advirtió que la cantidad de donaciones disminuye en ciertos períodos del año.

“Desde noviembre hasta marzo, las donaciones bajan drásticamente. Siempre es así. La gente está enfocada en otras cosas y se olvida de donar, pero la necesidad sigue siendo la misma” explicó.

Derribando mitos sobre la donación de sangre

En Panamá, aún persisten mitos que desmotivan a las personas a donar sangre. Entre ellos, la creencia de que donar engorda o adelgaza, o que una vez que alguien dona debe hacerlo de por vida.

De la Rubia aclaró que las personas con hipertensión pueden donar siempre que mantengan su condición controlada con medicación, mientras que los diabéticos que solo toman pastillas también son aptos para donar. Sin embargo, los pacientes que usan insulina no pueden hacerlo.

Un acto de amor y solidaridad

La donación de sangre es un acto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.

La campaña del MINSA busca crear conciencia sobre la importancia de este gesto y motivar a más ciudadanos a convertirse en donantes voluntarios.

Si te lo perdiste
Lo último
stats