2 Fast 2 Furious
En vivo
Ciudad de Panamá/Este martes 11 de febrero, se prevé un día variable en cuanto a condiciones climáticas en Panamá.
Según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Impha), en la vertiente del Caribe, se anticipan lluvias aisladas durante la mañana, particularmente en el occidente del país. A lo largo de la tarde y noche, se espera un cielo mayormente nublado, con intervalos de nubosidad en la Región Occidental y algunas lluvias esporádicas.
Puede leer: Reformas a la CSS: Presentan informe de la Comisión de Salud al Pleno de la Asamblea Nacional
Por otro lado, en la vertiente del Pacífico, el cielo se mantendrá despejado a parcialmente nublado durante el día. Se prevé la ocurrencia de aguaceros aislados con probabilidad de descargas eléctricas hacia el final de la tarde y las primeras horas de la noche. También se esperan lluvias aisladas en la tarde en el occidente de Chiriquí.
Las temperaturas máximas para este día oscilarán entre 24°C y 28°C en la Cordillera Central, mientras que en el resto del país se registrarán temperaturas entre 29°C y 35°C. Los vientos en las provincias de Chiriquí y Darién serán variables, con velocidades de hasta 20 km/h.
En otras regiones del país, especialmente en el golfo de Panamá, el sector marítimo del Caribe panameño, las zonas montañosas y las provincias centrales, predominarán vientos del Oeste a Noreste con velocidades de hasta 35 km/h.
En tanto, en las provincias de Panamá Oeste, Panamá y Colón, los vientos alcanzarán hasta 25 km/h, mientras que en el resto del país se esperan vientos más suaves de menos de 20 km/h. Las ráfagas más fuertes, de hasta 40 km/h, podrían registrarse en sectores montañosos, Coclé y Panamá Oeste.
Lea también: Jóvenes crean soluciones tecnológicas que podrían mejorar los problemas de Panamá
En el Caribe panameño, se han emitido alertas de vigilancia debido a un oleaje de entre 1.4 y 2.5 metros, con periodos de entre 6 y 10 segundos. Por su parte, en el Pacífico, las olas se mantendrán entre 0.3 y 1.1 metros, con periodos de entre 9 y 13 segundos, por lo que se recomienda precaución a los navegantes debido al posible mar picado.
Los índices de radiación UV-B alcanzarán niveles entre 8 y 12, lo que representa un riesgo muy alto y extremo para la población. Las autoridades recomiendan tomar precauciones frente a la exposición solar prolongada, como el uso de protector solar, ropa adecuada, gafas de sol y evitar la exposición directa al sol en las horas pico.