Reformas a la CSS siguen trabadas entre nuevas modificaciones y falta de consenso

En cuanto a las tensiones registradas ayer en el pleno, explicó que están relacionadas con la presentación de una propuesta que busca garantizar una tasa de rendimiento del 60 % para asegurar una jubilación digna.

Han pasado cuatro meses desde que el Ejecutivo presentó en la Asamblea Nacional el proyecto de Ley 163, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), sin que se logren acuerdos en temas clave como las corridas financieras y las medidas paramétricas contempladas en el documento original.

A pesar del extenso debate, el período de consulta ciudadana y los cambios introducidos en el primer debate, este jueves 6 de marzo, los diputados presentaron cerca de 300 modificaciones adicionales, lo que ha frenado el avance en la aprobación de esta importante ley.

El diputado Jorge Bloise, de la bancada Vamos, aprovechó los días de Carnaval para elaborar un cuadro comparativo de las modificaciones presentadas, con el fin de analizarlas y decidir cuáles apoyar. Sin embargo, es consciente de que, con tantas modificaciones, el trabajo será arduo.

En cuanto a las tensiones registradas ayer en el pleno, explicó que están relacionadas con la presentación de una propuesta que busca garantizar una tasa de rendimiento del 60 % para asegurar una jubilación digna, algo que calificó de relevante, recordando que ya había sido presentada por la diputada Janine Prado.

Te puede interesar: Aporte estatal, pensiones y edad de retiro: los cambios de última hora en la reforma a la CSS

Recalcó que todas las bancadas propusieron modificaciones a los artículos, en su mayoría relacionadas con la forma y no con el fondo.

Bloise espera que, después de la jornada de hoy, se declare un receso hasta el lunes, permitiendo que el fin de semana sirva para analizar las nuevas propuestas, en lugar de realizar un debate durante este período en que la ciudadanía suele desconectarse.

Asimismo, expresó su desacuerdo con la propuesta de la mesa tripartita, pues considera que no se debe "patear la pelota", sino actuar con responsabilidad y transparencia ante el país.

Yo creo que no resuelve en este momento la crisis de la CSS, eso es pasarle la responsabilidad a otro grupo de diputados en cinco años y no es justo ni con ellos ni con el país, sin embargo, habrá que ver la investigación”, manifestó.

Recalcó que esta es la única propuesta sobre la mesa en relación con el aumento de la edad de jubilación: “No hay más nada”.

Al diputado de Vamos le preocupa el impacto que la aprobación del proyecto de reformas podría tener en la pérdida o conservación del grado de inversión, por lo que confía en que la discusión no siga dilatándose.

Aseguró que los temas que más han tomado tiempo en la discusión son los señalados por la propia ciudadanía, que exige revisar la gobernanza, mejorar la atención a los asegurados, evitar la privatización, definir la edad de jubilación y garantizar la transparencia.

Finalmente, invitó a la población a visitar su página web Jorge Bloise, donde podrán encontrar el cuadro comparativo de las propuestas originales y sus modificaciones. Reiteró la importancia de debatir de cara al país y no en sesiones a altas horas de la noche o madrugada, "a tambor batiente".

 

Si te lo perdiste
Lo último
stats