Ricardo Lombana tras revocatoria de visa: 'No nos van a callar ni detener'

Líderes políticos panameños atribuyen la medida de revocatoria de visas a su postura crítica ante el memorando de entendimiento.

Ricardo Tejada
17 de junio 2025 - 08:07

La tensa relación entre Estados Unidos y Panamá ha escalado tras la revocatoria de visas al excandidato presidencial Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), y al expresidente Martín Torrijos. Ambos líderes han señalado que esta medida es una represalia directa por su desacuerdo con el reciente memorando de entendimiento firmado entre ambos países, una acción que, según Lombana, "empeora la ya tensa situación que lleva meses".

Te puede interesar: Betserai Richards sobre nueva facción parlamentaria: 'La oposición no se divide, sino que se fortalece'

Ricardo Lombana confirmó la recepción de una notificación del Departamento de Estado, con membrete de la embajada de Estados Unidos en Panamá, que comunicaba la revocatoria de su visa sin mayor justificación específica. “Esa acción y ese derecho que tienen los Estados Unidos lo respetamos, más no estamos de acuerdo y mucho menos nos va a callar o nos va a detener”, afirmó Lombana.

Lombana calificó la acción como "preocupante" y una "medida de presión para callar", considerándola "censura" e "injerencia". Argumentó que la revocatoria no obedece a las razones usuales (narcotráfico o corrupción), sino a una postura política firme.

“Simplemente por alzar una voz, por defender principios, por tomar una postura digna, simplemente se quiere callar o se nos quiere callar y a figuras que participaron en las elecciones y figuras que muy probablemente participarán en las próximas elecciones”, señaló. Para el líder de MOCA, es un "pase de factura por la posición asumida" en contra de los documentos firmados.

Hasta el momento, solo se ha confirmado la revocatoria de visas a Lombana y al expresidente Torrijos, sin reportes de otras personalidades afectadas. Lombana lamentó que "los valores que se han compartido entre Panamá y Estados Unidos a lo largo de su historia, democracia, libertad, dignidad... hoy se vean manchados por acciones tan unilaterales, tan desproporcionadas y que van en contra de las voces discrepantes".

Mencionó que, recientemente, el presidente José Raúl Mulino regañó al embajador de los Estados Unidos en Panamá por injerencia en los asuntos internos del país.

Lombana insistió en que la Corte Suprema de Justicia tiene la última palabra sobre la constitucionalidad de los acuerdos firmados. “Es tiempo de que la Corte Suprema de Justicia se ponga los pantalones largos y defienda los intereses de los panameños y solamente con la Constitución Nacional en la mano emita un fallo que le diga al ejecutivo que lo que firmó es ilegal”, aseveró.

Aspiraciones políticas

A pesar de la medida diplomática, Lombana reafirmó sus aspiraciones políticas. “Nuestras aspiraciones se mantienen cada día más fuertes… estamos trabajando para consolidar un éxito electoral en el 2029 con visa o sin visa, con venia o sin venia”, declaró.

En un desarrollo relevante para el panorama político, Lombana reiteró la conformación de una nueva bancada en la Asamblea Nacional a partir del 1 de julio. Esta bancada, resultado de un acuerdo con el diputado independiente Betserai Richards, estará compuesta por los diputados José Pérez Barboni, Grace Hernández, Ernesto Cedeño Alvarado y Richards.

El objetivo es fortalecer la bancada de oposición e impulsar una agenda legislativa centrada en transparencia en la asamblea, reducción de planilla, reducción de gastos, reducción de privilegios, reforma de reglamento interno y que la asamblea funcione para los panameños como la gente está pidiendo en las calles, según reafirmó Lombana.

Te puede interesar: Clima en Panamá: Aguaceros y lluvias de variada intensidad acompañadas de descargas eléctricas

La nueva bancada aspira a participar en la junta directiva de la Asamblea, y Lombana no descartó la posibilidad de postular a la presidencia del legislativo.

"Implica liderar una agenda legislativa en favor de los intereses de la nación y en favor de los principios que Moca ha promovido", puntualizó.

Si te lo perdiste
Lo último
stats